¿Es posible viajar fuera de Santiago? Las comunas de cada región de Chile están pasando por distintas fases de la cuarentena, en función de la evolución epidemiológica por el COVID-19.
En base a esto, el Ministerio de Salud de Chile ha ido habilitando más posibilidades para moverse dentro del país. A partir del 28 de septiembre, se autorizaron los viajes interregionales entre comunas que estén en fases / pasos 3 (Preparación), 4 (Apertura inicial) y 5 (Apertura avanzada).
Requisitos y permisos para viajar entre regiones


Según informa el Aeropuerto de Santiago de Chile, los requisitos para viajar entre regiones varían según la fase de la comuna de origen o destino.
Si viajas entre comunas que están en paso 3 o superior, deberás presentar:
- Carnet de identidad
- Pasaporte sanitario (www.c19.cl)
- Permiso viaje interregional (www.comisariavirtual.cl)
- Mascarilla facial
Si tu comuna de origen o destino está en paso 1 (Cuarentena) o 2 (Transición), deberás presentar:
- Carnet de identidad
- Pasaporte sanitario (www.c19.cl)
- Acreditación de viaje (www.comisariavirtual.cl) por fines laborales, tratamiento médico, asistencia a funeral o retorno a domicilio
- Mascarilla facial
Es decir, en todos los casos es preciso llevar tu carnet, tramitar el pasaporte sanitario y usar mascarilla. Dependiendo de la comuna, habrá que gestionar el permiso para viajar entre regiones o bien la acreditación de viaje para justificar el motivo excepcional del movimiento (por trabajo, por salud, etc) y así poder viajar.
Lee también: Así son los nuevos protocolos de seguridad para volar en JetSmart
En caso de querer viajar desde o hacia una comuna en paso 1 o 2, se deberán acreditar alguno de estos cuatro motivos de viaje:
- Retorno a domicilio (presentar certificado de residencia entregado por la junta de vecinos, más una boleta a nombre del pasajero de algún servicio a domicilio a donde se dirige)
- Fines laborales (presentar credencial de trabajo, además del certificado de la Comisaria Virtual)
- Tratamiento médico (permiso de Comisaría Virtual)
- Asistencia a funerales familia (permiso de Comisaría Virtual)
Para más detalles puedes revisar este enlace del Aeropuerto Pudahuel.
Te puede interesar: Las medidas de seguridad de los hoteles por el COVID-19
¿Se puede viajar fuera de Santiago?
La respuesta a esta pregunta puede ir variando en función de lo que suceda con el coronavirus en cada comuna. En este link puedes ver el estado actualizado de cada comuna. También es importanre chequear en qué paso está la region o comuna de destino.
Al momento de la redacción de este artículo, son varias las comunas de la Santiago que se encuentran en paso 3 y 4. Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Maipú, El Bosque, por ejemplo, están en paso 3, por lo que pueden viajar fuera de Santiago portando el permiso de viaje interregional.
Otras comunas como Lo Prado, Puente Alto e Independencia están en paso 2, por lo que deberán presentar acreditación de viaje con el detalle del motivo.
Al mismo tiempo, las condiciones para viajar fuera de Santiago pueden ir variando en función de lo que suceda en Pudahuel. En este momento, la comuna donde se encuentra el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile en paso 3.
En caso de retroceder, las posibilidades de moverse variarán. Es preciso chequear antes de viajar el estado de Pudahuel para saber si, por ejemplo, el pasajero que va a viajar fuera de Santiago puede ingresar al aeropuerto con acompañantes.
Sigue leyendo: ¿Qué países tienen las fronteras abiertas, cerradas o con restricciones?


Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.