museo nacional de arte decorativo de buenos aires

Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires: Así es la visita con protocolos

Con ganas de hacer un poco de turismo en la ciudad, visité el Museo Nacional de Arte Decorativo.

Los museos de la ciudad de Buenos Aires están comenzando a reabrir sus puertas tras meses cerrados por la pandemia y este fue mi primera elección. No lo conocía pero hacía tiempo estaba en mi lista de pendientes.

museo nacional de arte decorativo de buenos aires
Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires.

Para visitar los museos de Buenos Aires es necesario reservar online. En el caso del Museo Nacional de Arte Decorativo, las entradas se sacan en el sitio https://compartir.cultura.gob.ar/reapertura-consciente/ . Allí también se consiguen las entradas para el CCK, el Bellas Artes y el Museo Histórico Sarmiento, entre otros.

Cuando reservé, recibí un mail como constancia. Al ingresar al museo, verificaron mi nombre en la lista, pero te recomiendo tener el mail a mano en el teléfono o en papel, junto con el DNI. Así lo indican en el correo. Importante: hay que sacar una entrada por cada persona que asista.

Visitar un museo en Buenos Aires con protocolo y distanciamiento

Cada museo tiene un cupo por horario para garantizar la distancia entre los visitantes. En este museo, es de 50 personas por vez. En mi visita vi menos gente, tal vez unas 30 personas.

interior del museo nacional de arte decorativo
El gran hall, el salón más grande del museo.

Al ingresar al Museo Nacional de Arte Decorativo te miden la temperatura, después te limpias el calzado en un felpudo y finalmente te rocían alcohol en las manos.

Luego de eso, ingresás y lo vas recorriendo en sentido único. Está habilitada solo la planta baja y el jardín. Todo está muy bien señalizado por lo que es fácil recorrerlo sin guía.

exterior del mnad bs as
Jardín del Museo Nacional de Arte Decorativo
jardin estilo frances versalles del museo de arte decorativo

A su vez, cada área tiene un cupo, por lo que puede que haya que esperar unos minutos para pasar de un salón a otro.

visitar museos de la ciudad de buenos aires
Salón de baile del palacio.

Los salones son despampanantes: unos segundos de espera no son más que una oportunidad para admirar todo más en detalle. El edificio es de estilo francés, característico de varias zonas de Buenos Aires.

A comienzos del siglo XX quienes pertenecían a la aristocracia, veían en Francia un modelo a seguir, por lo que se inspiraban en Europa, y sobre todo en el país galo, para las construcciones de los palacios.

Dentro del palacio Errázuriz, sin embargo, también pueden apreciarse objetos y obras de diversos orígenes, como China.

museo de arte decorativo obras

Se puede recorrer todo con tranquilidad. Está muy bien organizado y en ningún momento se acumuló gente. No se puede tocar nada, pero si es posible sacar todas las fotos que quieras.

La duración de la visita son 50 minutos. Yo me tomé mi tiempo para mirar, sacar fotos, recorrer el jardín exterior y así y todo tardé menos del tiempo estipulado.

visita al museo nacional de arte decorativo
Salón comedor del palacio Errázuriz.

Antes o después de la visita, se puede comer o tomar algo en la confitería exterior. Está habilitada y hay bastantes mesas, pero fui un sábado a las 3 de la tarde y apenas había lugares libres.

Sobre el Museo Nacional de Arte Decorativo

Dirección: Av. Del Libertador 1902 – CABA

Horario: jueves, viernes, sábado y domingo de 13 a 19 horas (el último turno es a las 18 horas).

Entrada: gratis, únicamente con reserva online.

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.