Volver a alojarse en un hotel no será lo mismo tras el COVID-19, con cambios de hábitos de los pasajeros y medidas de seguridad. Muchos hoteles ya están abiertos y funcionando, para lo que han tenido que implementar protocolos de bioseguridad.
Medidas de seguridad en las grandes cadenas de hoteles
Un ejemplo es el de la cadena Accor Hotels, con alojamientos en todo el mundo de las marcas como Ibis, Pullman y Novotel. Según han informado, están son algunas de sus medidas de seguridad:
- Medición diaria de la temperatura del personal.
- Higienización al ingresar y terminar de trabajar, y uso de equipos de protección para los trabajadores.
- Limpieza de las habitaciones al ser desocupadas. Quedan sin uso por 24 horas.
- Uso obligatorio de mascarillas en áreas comunes para huéspedes y personal del hotel.
- Distancia de 1,5 m en áreas comunes, donde también hay alcohol en gel disponible.
- Medición de la temperatura de los pasajeros al momento del check-in. En caso de fiebre, no podrá hospedarse y se le reintegrará el dinero.
- Capacidad limitada en los ascensores.
- Desinfección de bolígrafos y llaves electrónicas después de cada uso.
- Limpieza de habitación cada 3 días o a pedido del pasajero, para reducir la circulación del personal.
- Lavado de la ropa de cama a 60 grados.
- Desayuno buffet servido por personal del hotel y con distancia de entre 1.5 y 2 metros entre las mesas. Lo mismo aplica para almuerzos y cenas.
- Algunas zonas permanecen cerradas como espacios para niños, la sauna y el spa.
Otro ejemplo es el de la cadena de hoteles NH, con fuerte presencia en toda Latinoamérica y el mundo. Para garantizar la seguridad en sus hoteles, siguen medidas de higiene similares, pero sumando una interesante propuesta:
- Check-in y check-out a través de la app FastPass, para así minimizar el contacto entre los huéspedes y el personal.
- Pedidos de servicio a la habitación, por ejemplo, también se pueden solicitar por la app.
La cadena Marriot, propietaria de hoteles como el Sheraton, también informa de una app que facilita a los huéspedes hacer distintas gestiones directamente desde el teléfono móvil. Al igual que los anteriores, extreman las medidas de seguridad, limpieza y distanciamiento social.
Te interesa: ¿Qué países tienen las fronteras abiertas, cerradas o con restricciones?
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.