como conviene pagar en uruguay 2019 2020

Cómo conviene pagar en Uruguay: ¿Pesos, dólares o tarjeta?

Tras meses de fluctuaciones cambiarias en Argentina y la incertidumbre a la que ya estamos acostumbrados, vale preguntarse este año, más que otros, cómo conviene pagar en Uruguay. Muchos argentinos eligen las playas de Punta del Este para descansar o aprovechan para hacerse una escapada a Montevideo y Colonia y renovar el aire. Pero, además de las valijas, hay que pensar la parte financiera. ¿Qué es mejor? ¿Llevar dólares o pesos argentinos? ¿Pagar en efectivo o con tarjeta?

ACTUALIZACIÓN 1/1/2020: tras la confirmación del impuesto del 30% a los gastos en el extranjera y la compra de divisas, armé un nuevo artículo con la información actualizada. Leelo acá: Cómo pagar en Uruguay 2020: ¿dólar, pesos o tarjetas prepagas?

¿Es mejor llevar dólares o pesos argentinos?

El dólar siempre nos va dar mejor cotización que el peso argentino, pero tenemos la limitación del cepo. De forma oficial, solo podemos comprar 200 USD mensuales. Si no hay ahorro en esa moneda, el monto que se puede llevar tal vez no alcance. Supongamos que tenemos los dólares suficientes, ¿conviene llevarlos frente a las dos monedas locales?

Al momento en que escribo esto, tomo un dólar a 60 ARS y en base a eso, la cotización en Cambio Aspen es:
– Por cada 1 dólar (60 ARS), se obtienen 36,65 pesos uruguayos.
– Por cada 1 peso argentino, se obtienen 0,45 pesos uruguayos. Entonces, con 60 ARS se obtendrían 27 pesos uruguayos.

En cuanto al efectivo, no hay ninguna duda de que conviene llevar dólares.

Lee también: Precios Uruguay 2019: ¿cuánto cuesta comer?

¿Conviene pagar en Uruguay con efectivo o con tarjeta?

Ventajas de pagar con efectivo

  • Hacés el gasto y te olvidás.
  • Cualquier variación en el tipo de cambio no te afecta.

Ventajas de pagar con tarjeta de débito

  • Evitás moverte con efectivo encima.
  • Uruguay descuenta el IVA (22%) de forma automática en las compras con tarjetas extranjeras en rubros como gastronomía y alquiler de autos. Es un buen descuento. (Acá encontrás más beneficios para turistas en el verano 2020).
  • Te olvidás de tener que cambiar pesos o dólares en casas de cambio, que suelen tener peor cotización que la transacción directa.
  • Pagás a la cotización de la fecha de la compra, si mañana sube el dólar, no afecta. Lo que comprás se descuenta automáticamente de tu caja de ahorro en pesos.

Ventajas de pagar con tarjeta de crédito

  • Además de las primeras tres (practicidad y devolución del IVA), es más seguro: en caso de que aparezca un gasto que no hiciste, es más fácil reclamar.
  • Sumás millas.

Otra opción para pagar en Uruguay es retirar dólares de un cajero, pero hay un límite de 50 USD por transacción (considerar comisiones). Además, sigue estando el tema de no poder congelar la cotización, sino que se pagan al momento del vencimiento de la tarjeta de crédito (o antes, pero no en el día).

Lee también: ¿Cómo pedir el TAX FREE en Uruguay?

Visto lo anterior, parece que conviene pagar con tarjeta de débito. Pero, hay otra forma de cubrirse ante eventuales devaluaciones y es tener los dólares ahorrados para pagar los gastos. Es decir que, si te vas a Uruguay o cualquier otro país y ya tenés los dólares para cubrir los gastos, te despreocupás. Gastaste 500 USD, si los tenés como respaldo para el pago de la tarjera de crédito, no importa tanto si el dólar vale 60, 100 o 250.

¿Con qué pagar?

En conclusión, para pagar en Uruguay, conviene llevar dólares antes que pesos argentinos, sin lugar a dudas. En caso de pagar con tarjeta, ahorrás el 22% de IVA y el riesgo es mayor o menor en función de si se elige usar débito o crédito y el ahorro previo.

Encontrá tu alojamiento:
Hoteles en PUNTA DEL ESTE
Hoteles en MONTEVIDEO
Hoteles en COLONIA DEL SACRAMENTO

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

15 Respuestas a “Cómo conviene pagar en Uruguay: ¿Pesos, dólares o tarjeta?”

  1. hola, muy buena la info… te queria consultar si sabes como es el pago en cuotas en supermercados que anuncio la ministra de turismo para los argentinos con tarjeta de credito?

  2. Hola, me podrían pasar la cotización actual del peso uruguayo comprado con pesos argentinos. Para comprar $U 1.000 cuantos $A necesito? Consulto porque seguramente a partir del las medidas del dolar solidario en Argentina seguramente dejo de ser los 0,45 que mencionas.
    Saludos y muchas gracias por la información.

    1. Hola Pablo,
      Si, efectivamente cambió. En Cambio Uruguay indica que el peso argentino ahora se compra a 0,30 UYU. O sea que: 1000 / 0.30: se necesitan unos 3300 argentinos para comprar 1000 pesos uruguayos.

  3. Buenisima la info. Tengo familia que viaja de Buenos Aires a Montevideo y me preguntan si les conviene traer dolares o argentinos y cambiar aca. O por el contrario, cambiar en uruguayos antes de viajar. Me das una orientación al respecto? Gracias!

    1. Hola Diana! Actualizando los números después del impuesto que aplicó el gobierno argentino, sigue conviniendo llevar dólares a Uruguay.
      Por cada 1 USD se obtienen unos 36 UYU
      Por cada 1 ARS se obtienen 0.30 UYU. Entonces, 0.30 x 82 ARS: 24 UYU.

      Respecto al peso uruguayo, cuesta encontrar una cotización precisa, pero aparentemente te dan 0.62 UYU por cada 1 ARS. O sea que para obtener 36 UYU (1 usd), habría que pagar 58 ARS + 30% del impuesto: 82 ARS, lo mismo que cuesta comprar un dólar. O sea que sería más o menos lo mismo que compren acá en Argentina peso uruguayo o dólar. Siempre con la limitación de 200 USD o su equivalente por mes y por persona.

  4. hola, estoy por vacacionar en uruguay, soy de argentina. Es cierto que si internacionalizas la tarjeta de débito, entonces extraes en uruguay de tu cuenta en pesos argentinos y te da uruguayos sin el 30% de impuestos?? o qué me conviene llevar? argentinos o dólares?
    gracias

    1. Hola Luciana,
      Tengo entendido que no se pueden sacar dólares o moneda extranjera en general desde la caja de ahorro en pesos. Y si se pudiera, cobrarían el impuesto del 30% porque en realidad es un cambio de divisas.
      Sí se puede retirar de la caja de ahorro en dólares: ahí no te cobran el 30% porque no hay cambio de divisa.
      Respecto a qué moneda llevar, en mi experiencia el dólar siempre va a tener mejor cotización

  5. Hola estamos por viajar a Uruguay con mi familia. Mi consulta es: yo tengo depositado en mi cuenta dólares para usar la tarjeta de débito allá, me conviene utilizar la tarjeta o llevar en efectivo y tramitar la prepago?

  6. hola la prepaga en uruguay la puedo cargar allá con pesos argentinos y me la cargarían con uruguayos.Como seria la cuenta?

  7. Buenos días hoy 15 de febrero que podría llegar a disfrutar en Uruguay con 1.000 uyu ?? Para gasto diario ?? Me alcanza para algo porque invertí 8.900$ argentinos .

  8. Hola Ale, como estas? Tengo un viaje planeado a Colonia, los museos aceptan tarjeta de debito? Conviene usar debito o efectivo actualmente? Los museos solo aceptan efectivo? ¿Conviene usar dolares o cambiarlos a pesos uruguayos y usar estos? Gracias

    1. Hola, desconozco el tema museos. No todos los lugares aceptan dólares, sino la moneda local. El resto creo que está respondido en el post. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.