Hace unas semanas estuve de viaje en Piriápolis. Fue mi primera visita a esta ciudad que suele ser frecuentada por uruguayos durante los fines de semana y suma turismo argentino en el verano. Además, al estar a 40 km de Punta del Este, muchos la eligen hacer base, ya que el alojamiento es más económico. ¿Está caro Uruguay? Es una pregunta habitual y el propósito de este artículo es compartirte algunos precios en Uruguay de 2019 para que te des una idea de cuánto cuesta comer, uno de los gastos principales de cualquier viajero.
Si bien los precios en Uruguay pueden variar en función de la ciudad visitada, la época y la oferta (en temporada baja, varios locales de Piriápolis están cerrados, como McDonalds), sirve para darse una idea de cuánto puede costar comer o comprar comida en el supermercado.


¿Cuánto cuesta comer afuera?
Para calcular los precios de peso uruguayo a peso argentino, hay que sumarle un 20% aproximadamente. Por ejemplo, 10 UYU son 12 ARS. De todas formas, coloco los precios en ambas monedas para que la información siga vigente en caso de fluctuaciones cambiarias. Los precios también se reducen si usas el descuento de devolución del IVA (lo explico más abajo).
Hamburguesa con lechuga y tomate + papas fritas: 180 UYU (210 ARS)
Milanesa con papas fritas (enorme, comían 2): 400 UYU (470 ARS)
Pescado a la plancha con papa hervida: 410 UYU (480 ARS)
Menú con plato principal + bebida + postre: 570 UYU (670 ARS)
Ravioles con salsa: 420 UYU (500 ARS)
Pizza chica + gaseosa: 300 UYU (350 ARS)
Porción de chajá casero: 170 UYU (200 ARS)
Café + alfajor: 130 UYU (150 ARS)
Agua mineral: 85 UYU (100 ARS)
Agua saborizada: 95 UYU (112 ARS)


Los precios también dependen del sitio. Esos ravioles, por ejemplo, fueron un poco caros en comparación con el resto de las comidas, pero necesitaba aterrizar donde fuera para comer después de mi visita al Castillo de Piria (sin auto).
Por otro lado, las últimas dos comidas de mi estadía estuvieron condicionadas por el clima. Había una lluvia terrible y un viento que no había visto en mi vida (ráfagas de 80 km/hora, imaginate). La única forma de comer afuera implicaba salir, caminar al menos 5 cuadras sobre la costa y empaparse antes del regreso. La solución fue consultar en la recepción del hotel donde me alojé si tenían el teléfono de algún lugar para pedir comida. Me indicaron el número e hice el pedido. Antes de eso, quise probar con PedidosYa, que además de ser uruguayo tenía locales adheridos en Piriápolis, pero la app se trabó indefectiblemente al querer encargar.
Devolución del IVA
La devolución del IVA es un ahorro súper importante. Pagando con tarjeta de crédito o de débito extranjera, te devuelven el 22% de IVA. Es automático al momento del cobro.
Precios supermercados de Uruguay
Fui al supermercado para comprar algo de postre. Frutas como la manzana y la banana están 49 UYU el kilo. Parecido a Buenos Aires. También compré un agua mineral de 1.5 litros que me costó 46 UYU. Por un alfajor blanco simple pagué 14 UYU.
¿Conviene? ¿Está caro Uruguay? Con estos precios, podés sacar tus propias cuentas.
Encontrá tu alojamiento:
Hoteles en PUNTA DEL ESTE
Hoteles en MONTEVIDEO
Hoteles en COLONIA DEL SACRAMENTO
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.