Frutillar Patagonia chilena como llegar con millas

Viajar a un destino “caro” usando millas

Pensé varias veces si usar la palabra “caro” en este título. Qué es caro, qué es barato… es una variable distinta por cada posible lector y de la escala con la que miremos. En realidad, no voy a hablar de destinos realmente costosos para casi cualquiera, como la Polinesia, sino de un lugar que tiene fama de caro, aunque está acá a la vuelta. Me refiero al sur de Chile y cómo los canjes de millas me permitieron conocerlo en dos oportunidades.

llegar a destinos caros canjeando millas sur de chile
Fuerte de Corral, en Valdivia, Chile / Ale Saras

A menos que vivas cerca de la Cordillera, el sur de Chile suena caro. Hace dos años, estaba planeando visitar una ciudad de la Patagonia argentina que aun tengo entre mis pendientes. Sabía cuánto estaban los aéreos y tenía un par de hoteles en vista. Hasta que llegó un HotSale y el hotel siguió valiendo lo mismo. Y a la semana, había aumentado. A eso, le sumé que averigué el tema excursiones: una sola me salía lo mismo que el vuelo. No me pareció lógico. Entonces llegó el momento recalculando vacaciones.

Buscando un destino millas friendly

Literalmente, abrí Google Maps y me puse a buscar ciudades. Como ya había viajado un par de veces a Santiago de Chile, pensé… ¿qué tan caro puede ser conocer alguna ciudad del sur? Después de hacer cuentas, resultó que ir a Puerto Montt canjeando millas era tentador.

NOTA: en casi todos los casos, usar millas para ir a Chile no es negocio, porque la mayor parte del pasaje son tasas, y esas se pagan igual aunque sea un canje.

En este caso, la idea era canjear directamente Buenos Aires – Puerto Montt. Entre una cosa y otra, el canje de millas sí me permitía reducir significativamente el costo del pasaje. Y allá fui. Esta fue la primera vez que sentí que gracias a sumar millas estaba logrando llegar a un destino al que normalmente no podría.

En esta nota te relato los lugares que conocí durante ese viaje: Puerto Montt: Visita a la Patagonia chilena

Tras esa experiencia, este año me decidí a viajar a una ciudad que varios chilenos me habían recomendado: Valdivia, a unos 300 km de Puerto Montt. Pero esta vez fue un poco más complicado, más que por el costo, por lo difícil que es llegar desde Buenos Aires.

Buscando vuelos baratos: millas y low cost

Frutillar Patagonia chilena como llegar con millas
Frutillar, una encantadora ciudad a pocos kilómetros de Puerto Montt / Ale Saras

El tema es así: los vuelos Santiago – Valdivia solo salen por la mañana, lo que significa que indefectiblemente hay que pasar la noche en la capital chilena para tomar el vuelo rumbo a Valdivia a la mañana siguiente. Ahí fue cuando empecé a barajar opciones de precios, itinerarios… y aparecieron las millas. Después de analizar varias combinaciones posibles, hice lo siguiente:

  • Pasaje pago en JetSmart para hacer Buenos Aires – Santiago – Buenos Aires
  • Canje de millas LATAM Pass para hacer: Santiago – Valdivia – Santiago

Con esto, conseguí los siguientes ahorros:
– El pasaje a Santiago en la ultra low cost JetSmart me salió menos de su valor promedio. Acá te dejo mi reseña de mi primer vuelo en esta aerolínea.
– Al canjear el vuelo interno con millas, las tasas que pagué no fueron elevadas. Usé pocas millas para el canje y me ahorré unos pesos.

Con todo esto, no quiero decirte que esta sea la mejor opción, ni mucho menos. Si no que, en primer lugar, lo de “es caro volar a …” es relativo (sobre todo si hablamos de destinos cercanos, no de Tokio) y que pensando distintas variantes e incluyendo el factor millas, también se puede ahorrar.

Con respecto al alojamiento, costos de comida y demás, no me pareció en ninguno de los dos viajes (incluyendo diferencias de dólar mediante) que el sur de Chile sea especialmente caro. Los precios eran similares a los de Buenos Aires.

¡PROMO PARA LECTORES! Si estás por viajar al exterior, comprá su chip prepago internacional en HolaSim con descuento. Ingresá el código CONMILLAS y recibís un descuento de USD 9,99. ¡El chip te queda bonificado!

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.