visita-a-puerto-montt-patagonia-chilena-saltos-de-petrohue

Puerto Montt: Visita a la Patagonia Chilena

Mi viaje a Puerto Montt fue el primero que me hizo sentir que sumar millas realmente vale la pena. No era un destino que estuviera en mi radar. Tenía pensado irme a una ciudad del sur de Argentina. Con hotel en vista, averigüé el costo de las excursiones y me pareció una locura. Hacerlas por mi cuenta no era sencillo. Dejé ese destino en stand by y me puse a mirar el mapa. Literal. Abrí Google Maps y empecé a ver ciudades. Así apareció Puerto Montt. Pensé que se saldría de mi presupuesto, pero no. En realidad, canjeando millas me salía casi lo mismo que ir a Santiago, pero con todos los encantos de conocer la Patagonia del lado chileno. Ni lo dudé.

Este viaje lo hice en pleno boom de compras de argentinos en Chile. Primero pensé parar unos días en Santiago para ir a los mall, pero pronto descarté la idea: en Puerto Montt hay un shopping con las tiendas clave, como Falabella, Paris, Ripley y más. Mi viaje a tierras chilenas prometió y cumplió con una combinación irresistible y no tan frecuente: ¡naturaleza y compras!

Alojamiento: Puerto Montt o Puerto Varas

No soy chica de combinaciones. Esto significa que como el vuelo llegaba a Puerto Montt, ni siquiera me planteé alojarme en Puerto Varas. Tras haber estado allá, vale pensarlo. Apenas pasé por Puerto Varas pero me quedó la impresión de que es menos comercial que Puerto Montt, pero más turística, más de postal. Cuestión de gustos. ¿Precios? En su momento, por esto que te decía, no comparé. Pero si estás pensando en viajar, podés revisar: Hoteles en Puerto Varas y Hoteles en Pto. Montt.

¿Qué hacer en Puerto Montt? Lugares para visitar

Como pasa en muchas ciudades de la Patagonia, cada ciudad tiene mil lugares que vale a pena recorrer. En Puerto Montt, mi lugar favorito fue la costanera. Después, a hacer excursiones. Hay muchas atracciones naturales cerca.

puerto montt costanera
Costanera de Puerto Montt

Un paseo por Frutillar

La primera ciudad cercana que visité fue Frutillar y no podría ser más encantadora. Parece de cuento. Desde la orilla del Lago Llanquihue se puede ver el volcán Osorno en todo su esplendor. Ahí mismo está el Teatro del Lago, una estructura de arquitectura impactante que es un polo cultural súper importante en la región.

Teatro del Lago en Frutillar
Teatro del Lago en Frutillar

Y lo mejor: ¡el kuchen!. Es un pastel de la gastronomía alemana que te morís de lo rico que es. ¡No te vayas de Frutillar sin probar el kuchen! Una delicia.

puerto montt kuchen frutillar
El exquisito kuchen, un clásico de la pastelería alemana, en Frutillar.

Yo visité Frutillar con una excursión, pero la verdad es que podés hacerlo por tu cuenta si querés. Cuando fui, había unos micros azules que conectaban Puerto Varas con Frutillar.

¡PROMO PARA LECTORES! 

Si estás por viajar al exterior, comprá su chip prepago internacional en HolaSim con descuento. Ingresá el código CONMILLAS y el chip te queda bonificado

Volcán Osorno, Saltos de Petrohue y Lago Todos los Santos

La segunda excursión que hice fue de día completo y fue un acierto. Ojos abiertos y cámara lista porque es una postal tras otra, con el Volcán Osorno siempre de fondo. Uno de los lugares que más me gustó fue Saltos de Petrohue con sus aguas turquesas. Parece que es por la presencia de cobre en la tierra. Maravilloso.

Volcán Osorno, una de las excursiones desde Puerto Montt
Volcán Osorno
Saltros de Petrohue en Osorno, Patagonia chilena
Saltros de Petrohue

Para seguir alucinando con esa combinación tan propia de la Patagonia -elevaciones, vegetación y lagos- pasé también por el Lago Todos los Santos, donde se pueden hacer paseos en bote.

Lago Todos los Santos Osorno Puerto Montt Patagonia Chile
Lago Todos los Santos

Para terminar el recorrido, después de horas viéndolo de lejos, subí al Volcán Osorno. Aviso: la subida tiene sus buenas curvas. Eso, más la altura, puede marear un poco. Cuando llegás hasta donde el transporte lo permite, hay un restaurante. Los precios eran razonables teniendo en cuenta que es la única opción en pleno volcán. Si te animás, podés ir más arriba aún en las aerosillas. Yo opté por quedarme en tierra 😛

volcan osorno puerto montt patagonia chile
Volcán Osorno

Así fue mi experiencia de viaje a Puerto Montt y alrededores, en la Patagonia chilena.

Encuentra el mejor alojamiento:
Hoteles en Puerto Montt
Hoteles en Puerto Varas

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

2 Respuestas a “Puerto Montt: Visita a la Patagonia Chilena”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.