asistencia al viajero seguro de viajes visa precios contratar

Asistencia al viajero: ¿Cómo tener un seguro de viajes?

Contratar asistencia al viajero de a poco se va a sumando a la rutina de quienes viajamos, aunque sea una vez por año. Hace tiempo que pensaba escribir sobre este tema porque tengo la sensación de que es algo que parece secundario y, la verdad, es que tendría que ir junto con el paquete de “tener todo listo”. Pasajes, hotel y seguro de viajes. Y no solo si se viaja a Europa, Estados Unidos o Tailandia. Hay que tenerlo siempre.

Antes de entrar bien en tema, dejame una pequeña reflexión. Mis primeros viajes fueron por Argentina, por lo que el tema de la asistencia al viajero no me importaba demasiado: con la cobertura médica o el mismo sistema de salud pública alcanza en caso de una necesidad, digamos, “grave”. Los seguros de viaje cubren mucho más que el tema salud, pero en general, están asociados al tema de tener respaldo ante una emergencia médica en el exterior. Un poco porque empecé a cruzar la frontera, otro poco por leer blogs de viajeros experimentados, entendí que hay que tener asistencia al viajero siempre. ¿Por qué muchos no la contratan (contratábamos)? Mil razones. Porque en Argentina la salud es gratuita. Por pensar que no va a pasar nada. O tal vez porque simplemente no lo consideramos.

asistencia al viajero seguro de viajes visa precios contratar

¿Qué cubre la asistencia al viajero?

Dicho lo anterior, otra aclaración importante. No hay que pensarlo desde un lugar dramático. Se puede necesitar usar el seguro médico por algo tan común como una alergia, una intoxicación alimentaria, un resbalón o un dolor espantoso de muelas, por ejemplo. Pero, además, tenés ayuda en casos de imprevistos del viaje que no tienen que ver con la salud, como asistencia legal… o si el equipaje nunca llega.

No necesariamente hay que contratar asistencia al viajero, pero sí hay que tener una. Con esto quiero decir que hay varios productos del mercado que la incluyen gratis. No importa cómo la tengas mientras la tengas. Ahora, ¿cómo tener asistencia al viajero? Veamos…

Cobertura de las tarjetas de crédito

Siempre es ideal confirmar con el banco emisor pero, en general, todas las tarjetas Visa Gold cuentan con asistencia al viajero incluida para el titular y su grupo familiar directo. Este servicio se llama Visa Travel Assistance y lo brinda Universal Assistance. Este seguro de viajes suele ser suficiente, pero Visa ofrece extender la cobertura en caso de ser necesario. Hay que contactarse para averiguar costos y cobertura.

Mastercard ofrece MasterAssist para titulares de tarjetas Gold. Da cobertura en Europa, a diferencia de Visa que solo cubre este destino a los socios Platinum.

Asistencia en viajes de la medicina prepaga

Tiempo atrás, trabajé en una prepaga. Por ese entonces, algunos de los planes más altos tenían incluido el módulo de asistencia al viajero. ¿Por qué te digo esto? Averiguá. Tal vez tu cobertura médica tiene seguro de viajes y no sabes. OSDE, Swiss Medical, OMINT, por ejemplo, ofrecen asistencia al viajero en algunos planes. Y si no, a veces podés sumarla por un monto adicional o algún descuento.

Otra cosa importante: no es lo mismo cobertura en países limítrofes que asistencia al viajero en el exterior. Lo primero es más común y se refiere a convenios de la prepaga argentina con centros médicos de Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Brasil para atención de urgencias. Distinta es la asistencia al viajero que, además de cubrir en todo el mundo, incluye cobertura ante cuestiones no ligadas a la salud. Llamás y preguntás: ¿mi plan tiene tiene seguro de viajes? Si, no, y te sacás la duda.

Contratar un seguro de viajes

descuento en asistencia al viajero

Si ni la tarjeta ni la prepaga te ofrecen un seguro de viajes -o necesitás mayor cobertura de la que te dan- tenés la vía de contratación tradicional. Es decir, viendo destino y duración del viaje, contratás una paquete a tu medida.

Opciones hay muchas y la mayoría de las agencias online las ofrecen. Distintas empresas ofrecen seguros de distintos precios, en función de la cobertura, el destino y los días de viaje.

Una opción es Assist365 que, además de la cobertura tradicional, tiene módulos especiales para determinadas situaciones. Por ejemplo: si vas a practicar deportes y querés una cobertura adicional o en caso de embarazo. Para los lectores del blog, Assist365 ofrece un 5% de descuento contratando la asistencia al viajero a través de este enlace o usando el código CONMILLAS. Vos conseguís un descuento y yo recibo una comisión. ¡Todos ganamos! 🙂

Asistencia al viajero en Europa

La asistencia al viajero para Europa es otro tema, ya que es obligatoria para poder ingresar. Junto con los requisitos para entrar, te piden un seguro al viajero que cubra por un mínimo de 30.000 euros. Este requisito, llamado Acuerdo Schengen, lo acordaron casi 30 países de Europa, estableciendo que la asistencia al viajero es obligatoria para quienes viajen a los países firmantes. Y esta cobertura debe ser de, cómo mínimo, 30.000 euros.

Por ejemplo, si viajas a la zona Schengen, el seguro de Visa Gold no es suficiente. En cambio, el que ofrece Visa Platinum sí ofrece cobertura para Europa.

Con todo esto, espero haberte dado una idea del tema y, sobre todo, convencerte de tener siempre asistencia al viajero.

Descuento en asistencia al viajero
Asistencia al viajero como tener seguro de viajes
hola sim banner 1 descuento

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

2 Respuestas a “Asistencia al viajero: ¿Cómo tener un seguro de viajes?”

    1. Hola Gabriel!
      Gracias por seguir el blog y por las sugerencias, las voy a tener en cuenta 🙂
      Tenés razón sobre lo de Mastercard, ahora lo corrijo. Creo que la confusión es porque en el sitio masterconsultas hablan de MasterAssist como un servicio pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.