viajar a corea costo requisitos guia de viaje

Viajar a Corea: Precios, requisitos y duración del viaje

El pasado 30 de enero, Jinsang Jang, agregado cultural de la Embajada de la República de Corea y director del Centro Cultural Coreano, ofreció una charla abierta al público sobre consejos para viajar a Corea. No hay dudas de que la cultura coreana está logrando un gran impacto alrededor del mundo y aquí, en Argentina, cada vez despierta más interés.

El K-Pop tiene mucho que ver con esto. ¡La gente enloquece! Por mi parte, comencé a conocer la cultura coreana gracias al cine y, desde hace un tiempo, también por las series. Además me encanta el K-Beauty, todo ese singularísimo mundo de la belleza coreana. Pero estas son solo aristas -o puntos de entrada- a un país que fascina por su riqueza cultural, desde el idioma hasta la gastronomía.

Viajar a Corea no es algo que se planee con prisa. Para comenzar a organizar tu viaje, te comparto algunos de los consejos que dio el agregado cultural durante la charla y te sumo algunos datos más para tener en cuenta. Aclaración: siempre escribo sobre destinos que he visitado, pero esta vez será una excepción. Sin embargo, me pareció interesante compartir la información por tratarse de una charla oficial sobre turismo en Corea.

Consejos para viajar a corea costo requisitos guia de viaje

¿Qué aerolíneas llegan a Corea desde Argentina?

Varias empresas ofrecen vuelos a Corea con escalas, uniendo Buenos Aires con Seúl, la capital del país asiático. Algunas de las que llegan son Qatar Airways, Turkish Airlines, Emirates, Air France, Lufthansa, American Airlines y KLM.

¿Cuánto cuesta viajar a Corea?

El precio de un pasaje a Corea del Sur ronda los 1400 a 1800 dólares, aunque esto puede variar en función de la fecha, la demanda, las escalas, entre otras cosas. Mientras escribo esta nota, hay vuelos por 1230 dólares por Delta, con una sola escala (en Estados Unidos, requiere visa) y equipaje incluido. Para buscar buenos precios y comparar tanto tarifas como duración y escalas, podés revisar vuelos a Seúl en Almundo.com . Cuánto más flexibilidad de fechas tengas, mejores precios vas a poder conseguir.

Lo mejor es revisar, buscar y comparar. Podés buscar pasajes Corea en Almundo.com o vuelos a Seúl en TijeTravel. También hay opciones en Avantrip. Lo que ofrecen las agencias no difiere mucho de lo que se encuentra en los sitios de las aerolíneas, pero se suelen encontrar más opciones de financiación.

Vuelos con escalas
Por el momento no hay vuelos directos desde Argentina hasta Corea. Esto significa que el viaje en avión incluye al menos una escala en alguna ciudad intermedia de Europa, Estados Unidos, África o Medio Oriente. Depende de la aerolínea en la que viajes. Lo importante es chequear si el país donde haces escala requiere visa, cómo es el caso de Estados Unidos.

Duración del viaje a Corea

Hay que prepararse para un viaje largo. Esto significa que viajar a Corea puede demandar entre 26 y 31 horas, o incluso más, dependiendo de la duración y cantidad de escalas. En todos los casos, hablamos de tramos que implican estar más de 10 horas volando, lo que me lleva a recomendarte tomar precauciones.

Estirate, mové los pies, usá medias de compresión para vuelos, caminá unos pasos. No importa la edad que tengas. Te dejo este link a una excelente nota de Floxie con los consejos para cuidar tu salud en un viaje de muchas horas.

El mejor momento del año para viajar a Corea

Según explicó Jinsang Jang, Corea tiene las estaciones muy marcadas. ¡Incluso nieva! Tenelo en cuenta. Si bien es un destino que se puede disfrutar todo el año, durante la primavera y el otoño son los meses ideales. El verano es húmedo y caluroso, mientras que en invierno puede haber ¡hasta -15°C!

Cantidad de días necesarios para un viaje a Corea
El agregado cultural explicó que el tiempo mínimo necesario para conocer Seúl es una semana. Si, además, se quieren recorrer otros destinos, se recomienda una estadía de dos semanas.

¡MANTENETE COMUNICADO en COREA!

Comprá su chip prepago internacional en HolaSim con descuento y mantenete comunicado durante el viaje. Ingresá el código CONMILLAS y recibís un descuento de USD 9,99. ¡El chip te queda bonificado!

Requisitos para viajar a Corea del Sur

Si sos argentino, el ingreso a Corea del Sur solo requiere de pasaporte, a excepción de aquellos turistas que viajen por más de 30 días, a los que sí se les pide visa. También es recomendable contar con pasaje de regreso.
No se exige ninguna vacuna en particular.

Cuando estés planeando la compra de tu vuelo a Corea, te recomiendo visitar este enlace de Qatar Airways. Ahí cargas tu nacionalidad e itinerario (incluyendo escalas) y te indica qué requisitos vas a necesitas reunir (por ejemplo, visa de Estados Unidos si hacés escala ahí).

¿Cuántas millas se necesitan para viajar a Corea del Sur?

descuento en asistencia al viajero

Como siempre hablo del tema millas, me puse a investigar si es posible viajar a Corea gratis… o, mejor dicho, haciendo un canje de millas para abonar solo las tasas. En principio, no es tan sencillo, ya que ni LATAM ni Aerolíneas Argentinas (las líneas aéreas cuyos programas de pasajero frecuente se usan más en este país) tienen vuelos a Corea. Dicho esto, cuando estás al simulador de LATAM, indica que son necesarias un mínimo de 87.400 millas para obtener un pasaje a Seúl.

Al no haber vuelos de LATAM, entiendo que este es el valor mínimo necesario para volar por una línea aérea asociada de la alianza One World, pero no es nada fácil ver qué disponibilidad hay en la web. Si simulás un canje de millas, es probable que no te tire ninguna información. En el caso de que quieras aprovechar tus millas para viajar a Corea, te recomiendo llamar directamente al call center de LATAM.

Encontrá tu lugar para hospedarte en Seúl:
Alojamientos en Corea del Sur

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.