micros low cost comprar pasajes baratos

Micros low cost: ¿Qué son? ¿Cómo comprar pasajes baratos?

Se nos vino el low cost. Esta expresión que significa “bajo costo” se venía usando para los pasajes aéreos, sobre todo en Europa, y ahora ya está instalada en Argentina. En realidad, el concepto es válido para los viajes en avión, pero en Argentina ya se ha extendido a como sinónimo de barato. Así que ahora tenemos micros low cost, una manera de decir que se pueden comprar pasajes baratos para viajar en ómnibus de larga distancia.

¿Qué son los micros low cost?

Necesito diferenciar el concepto respecto a los aéreos. Cuando se habla de low cost en los pasajes de avión, se refiere a que vos podés elegir qué servicios sumarle a tu tarifa aérea base. Por ejemplo: despachar equipaje, elegir asiento, poder hacer cancelaciones. En el caso de los micros low cost es diferente: se usa como sinónimo de oferta, promoción, barato, etc y no tiene relación con los servicios que incluye, que siguen siendo los mismos.

A partir del 1° de septiembre de 2018, el Ministerio de Transporte prácticamente eliminó el piso tarifario de los pasajes. Esto significa que las empresas tienen libertad para bajarlos casi sin restricción. Esta misma medida se tomó un poco antes para los pasajes en avión y hubo un boom de ventas.

Los pasajes baratos en micro no tienen nada que ver con el concepto low cost en cuanto a servicios. Por eso te decía que micros low cost son los que te permitirán comprar pasajes baratos con tarifas más bajas.

¿Cómo comprar pasajes baratos en micros?

Acá está la clave de la cuestión sobre los micros low cost en Argentina. Para comprar pasajes baratos es necesario reservar con a menos 10 días de anticipación. ¿Por qué? Esta liberación de los precios permite hacer rebajas de hasta el 95% del valor de pasaje (antes el descuento no podía ser mayor al 15%), pero es condición que se compre el viaje low cost por lo menos 10 días antes.

Ojo. Esto no significa que buscás un pasaje para dentro de 20 días y va a tener un descuento del 95%. Significa que las empresas están habilitadas a hacer hasta un 95% de descuento si así lo deciden. Según varios medios, se estima que el descuento rondará entre un 55% y hasta un 75%. Igual… ¡es un montón!

Esta medida evidentemente llega para darle a los micros mayor competitividad ante el crecimiento de los aéreos low cost y sin piso tarifario. No se trata tanto de competir, sino de satisfacer las distintas necesidades. Los viajes en micro suelen perder frente a los aéreos si se compara tiempo vs costo, pero tal vez sea una comparación injusta. Allá donde los aviones no llegan, el micro tiene la posibilidad de unir ciudades.

Podés cotizar tus pasajes en micro y aprovechar las cuotas sin interés en Plataforma 10 

No te olvides de sumar millas con su viaje. En esta nota te explico cómo: Ganar millas cuando viajas en auto o micro

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.