¿Qué onda esta opción de transferir millas LATAM a otra persona? Es una posibilidad que puede o no convenir según el caso. Como es algo que tiene un costo, vale evaluar el tema para ver cómo funciona, cuánto sale, en qué casos conviene y en cuáles no.
Cómo transferir millas LATAM a otra persona
Se hace a través de la web de LATAM. En el menú superior, en la parte de servicios, ya te aparece la opción para hacerlo. El mínimo son 1.000 millas para transferir y el máximo 70.000 en cada operación. El costo es de 5,60 dólares por cada 500 millas. ¿Caro? ¿Barato? Depende el caso, el bolsillo y un largo etcétera.
Si transferís 10.000 millas, por ejemplo, termina saliendo 112 dólares que al cambio actual serían alrededor de $3000. Esto se abona online con tarjeta de crédito en dólares.
Cuándo transferir millas LATAM a otra persona
Una primera aclaración, por si acaso. Con las millas se puede canjear pasajes para otras personas. O sea, si tenés saldo para dos pasajes, no tenés que tranferir nada, solo canjeas dos boletos y listo 😉
Dicho eso, ahora sí, veamos algunos posibles casos en los que transferir millas LATAM a otra persona puede ser una opción a considerar.
Vencimiento de millas. Tenés un saldo por vencer y no vas a viajar. Transferirlas es una forma de no perderlas, pero, sí me preguntás, no es una opción muy tentadora. Si se te vencen, LATAM tiene varias opciones de mejor costo -o ninguno- para darles un uso. Te dejo más info en esta nota: Se me vencen las millas LATAM Pass, ¿qué hago?
Millas dispersas. Hace poco, un lector comentaba que tenía una buena cantidad acumulada en su cuenta y que el resto de su familia tenía un monto bastante más bajo. Entonces, una opción, si estás planeando un viaje, es transferir ese saldo entre cuentas para llegar a canjear un pasaje. Tip: compará cuánto sale transferir vs cuánto sale comprar esas millas directo. Por ejemplo, ahora que hay una promo para comprar con descuento si sos socio BBVA y/o Shell, podés comprar 10.000 millas por 144 dólares. Transferir la misma cantidad sale 112 dólares, con la diferencia de que en un caso estás obteniendo nuevas millas y en el otro no. Sin promoción, la ecuación es otra.
Así que, a abrir una planilla y cálculo y hacer números. ¿Se te ocurre otro caso en el que pueda ser útil transferir millas LATAM a otra persona?
¡PROMO PARA LECTORES!
Si estás por viajar al exterior, comprá su chip prepago internacional en HolaSim con descuento. Ingresá el código CONMILLAS y recibís un descuento de USD 9,99. ¡El chip te queda bonificado!
—
Información vigente al momento de publicación del artículo. Para más información, actualizaciones y legales consultar el sitio web de LATAM.
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.
Hola, me encantaría saber si se puede comprar pasajes con millas de latam pero para viajar en aerolínea argentina, por ejemplo a un lugar de Argentina donde solo llega aerolínea.
Hola!
Lamentablemente no :(. Las millas de LATAM solo se pueden usar en LATAM (o en las aerolíneas de la alianza One World, pero esas no hacen vuelos dentro de Argentina).
Hola, quiero transferir millas de la cuenta de mi hijo a la mía y me cobran en dólares. Quería saber si esta operación se encuentra alcanzada por el pago del impuesto País del 30% y el de Ganancias del 35%.
Hola Laura,
No te sabría confirmar. LATAM estaba permitiendo la compra de millas en pesos argentinos y, por ende, sin impuestos. Pero la transferencia parece ser todo en dólares y, de ser así, le aplicarían todos los impuestos. Te sugiero confirmar con LATAM, porque pudo haber cambiado al cerrar la operación en el país..
Porque cobran las transferencia de millas si es un regalo que yo le hago a un amigo o familiar, Eso es un robo. Saludos
Si, lamentablemente es así… 🙁