Hablemos del mecanismo tradicional de suma y canje de millas. Viajas y acumulás, tenés una tarjeta asociada a un programa de pasajero frecuente y acumulás, aprovechás alguna campaña de millas y acumulás. Cuando llegás a un número que te alcanza para el destino que querías, canjeás el pasaje. Pero, hay otras estrategias. Con cierta frecuencia, LATAM saca promos para comprar millas a la mitad de precio, o bien descuentos en los canjes. Entonces surge la pregunta sobre si conviene comprar millas LATAM Pass.
No hay una respuesta cerrada, evidentemente. Depende el caso, el destino, la época, las tasas, etc. Empecé a pensar este tema cuando veía precios de pasajes a Iguazú. Notaba que, como requiere pocas millas y las tasas son bajas, comprar millas para canjear el pasaje, hasta me podía salir menos. Posta.
Ejemplos para ver si conviene comprar millas LATAM Pass
Primero, partamos de la base de que si LATAM suele poner compra de millas al 50% del valor, lo ideal es esperar esta promo. Voy a analizar el tema en base a millas a precio promocional.
Cada milla LATAM Pass cuesta USD 0,032. En promo, el valor es de USD 0,016. Es decir, por 1.000 millas hay que pagar USD 16. Por 10.000 millas, USD 160. Ok.
Veamos el caso de Buenos Aires-Iguazú, que es un destino nacional que suele tener pasajes baratos. Para llegar se necesita un mínimo de 6.800 millas. Si las compramos, nos sale USD 109. Al día de hoy eso es unos $2200. Para conseguir ese canje por el mínimo tendría que viajar del 13/8 al 15/8. Las tasas son $220. Entonces:
Canje a Iguazú: $2200 (millas) + $220 (tasas) = $2420
Pasaje a Iguazú en esas misma fecha: $2887
En este caso, en esta fecha, comprar las millas y canjearlas significa un ahorro de $467. Esto podría significar que conviene comprar millas LATAM Pass. Pero puede que no. Si tengo que viajar en una fecha precisa y el canje no es por el mínimo, la cosa es distinta. Fijate.
Buenos Aires-Iguazú del 4/8 al 6/8 está hoy 16.500 millas. Si las comprás con descuento, son USD 264, unos $5.412 + $220 de tasas. El canje queda en $5632. El mismo pasaje comprado en esa fecha sale $4.947.
Por eso, la respuesta respecto a si conviene comprar millas LATAM Pass, es un gran y enorme DEPENDE.
¿Y qué pasa con los destinos internacionales?
Pongamos como ejemplo un destino internacional cercano, donde las tasas representan buena parte del pasaje: Santiago de Chile. Mínimo de millas requeridas: 12.500 (USD 200, unos $4100). Tasas: $2.024.
Canje Buenos Aires-Santiago de Chile: $4100 (millas) + $2024 (tasas) = $6124
Pasaje Buenos Aires-Santiago de Chile (misma fecha): $6.007
Casi empate técnico. Es este caso, suena mejor comprarlo de la forma tradicional, porque podés sacarlo en cuotas, por ejemplo.
Y vayámonos más lejos. Supongamos que me quiero ir a Miami del 8/12 al 16/12, porque en esa fecha tengo vacaciones y sanseacabó. Hoy me pide 73.800 millas. Entonces:
Canje Buenos Aires-Miami: $24.200 (millas) + $4.200 (tasas) = $28.400
Pasaje Buenos Aires-Miami: $26.000.
En este caso, no solo sale casi $2.500 menos. Es una cifra que re da para sacarla en cuotas y además sumás las millas de un viaje largo.
Acá sí que conviene
Un caso en el que si conviene comprar millas LATAM Pass es cuando te falta poco para llegar a un canje. Ahí vale aprovechar los descuentos para completar la cifra y sacar el pasaje que tenés como objetivo 😉
Conviene comprar millas LATAM Pass : conclusión inconclusa
Beneficios de comprar millas LATAM Pass:
- El pasaje puede terminar saliendo más barato
- Sirve para completar canjes cuando te faltan pocas millas
Desventajas:
- Las millas se compran en dólares, por ende no permite cuotas
- Las millas que se compran no renuevan el vencimiento de las acumuladas (como explico en esta nota)
- Los pasajes canjeados no suman millas. Si es un destino lejano, te perdés de sumar una buena cantidad
A tener en cuenta:
- Hay que comprar millas cuando están con descuento
- Fijate cuánto se paga de tasas
- Comprar millas no asegura pasaje, porque los valores de canje varían.
¡PROMO PARA LECTORES! Si estás por viajar al exterior, comprá su chip prepago internacional en HolaSim con descuento. Ingresá el código CONMILLAS y recibís un descuento de USD 9,99. ¡El chip te queda bonificado!


Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.
Hay que tener mucho cuidado cunado sacas un pasaje con millas, pues, si tienes problemas y no puedes viajar, difícilmente te cambian los pasajes y para añadir los problemas que adquieres, pierdes los pasajes de vuelta. Por lo tanto hay que evaluar si es que vale la pena sacar pasajes con millas. Lo barato cuesta caro, les comento esto por experiencia.
Al momento que reclamas te dicen que por sacar pasajes con millas no tienes ningún tipo de derecho y pierdes todo. Al final te tratan como un pasajero de segunda.
Por lo que es aconsejable ver un pasaje al mejor precio en cualquier linea aérea, por lo que tendrás muchos derechos y podrás hacerlos valer sin que te digan que eres un pasajero de segunda por comprar pasajes con millas.
Hola Gabriel,
Es evidente por tu comentario que has tenido problemas con algún canje de millas. Respecto a los puntos que comentas:
-Cuando no usas el pasaje de ida, se anula el de vuelta. Eso es así, saques el pasaje con millas o lo pagues.
-Sacar un pasaje con millas no da ni quita derechos: cuando se canjea, indica las condiciones. Muchas veces los pasajes canjeados ofrecen más flexibilidad que los comprados. Las condiciones del ticket se indican antes de hacer la compra o el canje.
-¿Las aerolíneas tratan como pasajero de segunda a quien saca pasajes con millas? Los pasajes con millas se consiguen por ser pasajero frecuente, o sea, viajar mucho. Los pasajeros frecuentes pueden tener beneficios según su categoría, como upgrades de cabina, accesos a salas VIP. Lejos están de recibir un trato de segunda, más bien lo contrario.