Enterate con cuántas millas se puede viajar y cuántas necesitas para canjear un pasaje

¿Con cuántas millas se puede viajar?

Me acuerdo cuando comencé a sumar millas. Por entonces viajaba muy poco y solo acumulaba con vuelos. Tenía tan pocos kilómetros que me gustaba fijarme siempre lo mismo: con cuántas millas se puede viajar.

con cuantas millas se puede viajar

Como juntaba en LATAM, el destino más accesible era Bahía Blanca. Creo que eran 8.000 kms. Ese mínimo era mi tesoro al final del arcoiris. Cuando llegué a ese mínimo, no fui a Bahía Blanca, pero siempre solía mirar eso: cuántas millas necesitaba para viajar. ¡Y a por ello!

Con cuántas millas se puede viajar en avión

Volvamos al presente. Si no tenés locura millera, o estás pasando por la etapa pre-millero-desquiciado, te debés estar haciendo esta pregunta. Así que vamos a ver cuántas millas se necesitan para viajar en las distintas aerolíneas.

Importante: acordate que siempre que hablamos de con cuántas millas se puede canjear un pasaje, nos referimos al mínimo. Según las demanda, las fechas y la anticipación, esta base puede subir.

Pss… Leé hasta el final porque ahí te voy a contar una bonita excepción que a veces permite volar por menos del mínimo 😉

Cuántas millas necesito para poder volar en LATAM

Sabiendo cuál es el mínimo para viajar, podés ir aspirando a destinos más lejanos. Con LATAM, la ruta Buenos Aires – Córdoba (desde o hacia cualquiera de las dos ciudades) es la que menos millas requiere: un mínimo 3.600 ida y vuelta.

Al no haber vuelos de cabotaje de LATAM que no pasen por Buenos Aires, este es el canje más barato. Después, le siguen opciones como Mendoza y Neuquén (4.600), Tucumán (5.000), Iguazú (5.200), Salta y Comodoro Rivadavia (5.600).

Si querés probar otros destinos, acá te dejo el link a la calculadora de LATAM Pass. En destinos nacionales no hay grandes variaciones, pero en vuelos internacionales puede haber gratas sorpresas si elegís salir de Montevideo, por ejemplo, en vez de Buenos Aires.

Con cuántas millas puedo viajar en Aerolíneas Argentinas

descuento en asistencia al viajero Con muchos más destinos nacionales y vuelos internos que no pasan por Buenos Aires, Aerolíneas Argentinas debería tener más opciones…. pero no 🙁 ArPlus no tiene un mínimo por ciudad sino por zonas. O sea, en Aerolíneas Argentinas necesitás más aunque viajes más cerca. Que-le-vamo-a-hacer ¿Cón cuántas millas se puede viajar en Aerolíneas Argentinas? Un mínimo de 8.000.

En la clase promocional, hacen faltan 8.000 millas para canjear un pasaje entre ciudades pertenecientes a la zona “Argentina 1”. A saber: Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Paraná, Rosario, Santa Fe, Rosario y Río Cuarto. Para otros destinos dentro de Argentina ya nos vamos a un mínimo de 12.000. Acá podés ver la tabla de canjes de Aerolíneas Argentinas.

Una curiosidad es que hay una ruta internacional que está dentro de este mínimo de 8.000: Buenos Aires-Montevideo.

Promociones de canjes

A esto me refería al principio. Por un lado, tenemos los valores de base para poder llegar a un destino con LATAM y Aerolíneas Argentinas. Esta cantidad puede ser menor si hay alguna promoción. ¿Con cuántas millas se puede viajar si hay promoción? ¡Menos!

LATAM suele sacar cada cierto tiempo canjes con descuento que está bueno para aprovechar si estás planeando un viaje. Estas promos para canjes de pasajes varían un montón, a veces son 10%, otras veces llegan a 40% de descuento.

En el caso de Aerolíneas Argentinas, una promo que está buena es la de millas + pesos. Lo que suelen hacer es ofrecer canjes con 50% de descuento (o 60% si tenés una tarjeta que suma en ArPlus) y completás el valor con plata. Por ejemplo, ahora la promo está vigente y podés viajar a las ciudades de “Argentina 1” por 4.000 millas y entre $660 y $1104, dependiendo el destino.

hola sim banner 1 descuento

¿Cuántas millas son necesarias para viajar a Chile?

¿Cuántas millas se necesitan para viajar a Miami?

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

3 Respuestas a “¿Con cuántas millas se puede viajar?”

    1. Hola Jorgelina!
      Se supone que son 8.000 millas, pero en el sitio de ArPlus indica que en enero la clase promocional tiene ciertas restricciones de fechas (para enero 2019, por ejemplo). Lo dice para la ruta Bs As – Punta del Este, no para Córdoba, peeero… yo consultaría con la aerolínea.
      Sino, la tarifa por tramo en clase turista es de 6.000, o sea 12.000 millas en total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.