Hace tiempo que se recomienda viajar con asistencia al viajero, pero con los cambios que ha generado la pandemia, tener un seguro de viaje que cubra COVID-19 es fundamental. Y no solo por elección personal: varios países lo exigen para poder ingresar.
Al momento de contratar una cobertura médica internacional, o incluso nacional, como se solicita en algunos lugares, es importante leer bien los detalles.
Haciendo un relevamiento de las distintas opciones en el mercado, te detallo lo positivo y negativo que encontré en cada una de estas empresas.
Contratar un seguro de viaje que cubra COVID-19
En los últimos meses, las empresas que comercializan seguros de viaje han tenido que adaptarse a la nueva realidad. Para esto, han incorporado en muchos de sus planes cobertura médica ante la posibilidad de que el viajero se contagie coronavirus.
Si revisas las aseguradoras más importantes, verás que destacan cuando se trata de un seguro de viaje que cubre COVID-19. Esto se da tanto en cobertura nacional como en viajes internacionales.
Assist Card
Assist Card, por ejemplo, ofrece planes para la cantidad de días específicos que se va a viajar, según las fechas que uno carga, o bien un plan anual que sirve para todos los viajes por un año. En ambos casos especifica “Incluye asistencia médica ante COVID-19”.
Lo positivo
- Tiene cobertura nacional e internacional.
- Se puede cancelar hasta 10 días después de la compra y/o con una anticipación no menor a 2 días hábiles al inicio de vigencia, lo que suceda primero.
- Si bien tiene costo extra, ofrecen seguros de viaje para adultos mayores. De todas formas, te recomiendo chequear cada cobertura para confirmar las limitaciones por edad.
Lo negativo
- En el caso de planes nacionales, el costo que aparece en la cotización inicial no incluye la cobertura por coronavirus, sino que se agrega como adicional en el siguiente paso. Esto es importante no solo para garantizarte la cobertura sino porque el valor puede aumentar sustancialmente.
- La cancelación de compra del seguro tiene costo.
Universal Assistance
Al igual que Assist Card, Universal Assistance tiene opciones para un solo viaje o cobertura anual. Como diferencia, no hay que verificar que el seguro de viaje cubra COVID-19, ya que todos los planes lo incluyen.
Lo positivo
- No cobra extra por la cobertura por coronavirus y tiene varios planes para elegir.
- Ofrece flexibilidad para cambiar la fecha de vigencia de la cobertura.
- Tiene seguros de viajes para adultos de mayores y esta información está bien especificada. Algunos planes son para personas de entre 71 y 85 años, mientras que otros cubren de 71 años en adelante.
Lo negativo
- No permite contratar la cobertura estando de viaje.
- El precio es más elevado, sobre todo en cobertura en el territorio nacional y planes anuales.
Assist 365
Otra opción de cobertura es la que ofrece Assist 365. En este caso, los planes son todos por el tiempo de viaje especificado.
Lo positivo
- Todos los planes incluyen cobertura por coronavirus sin costo adicional.
- Tiene cancelación flexible. Si se desea cancelar el seguro de viaje, te devuelven el dinero (solicitando la devolución hasta 24 horas antes de que entre en vigencia).
- Tiene precios más económicos, en comparación con las otras compañías.
- Se puede comprar estando de viaje.
Lo negativo
- No ofrecen cobertura para viajes nacionales.
- La asistencia en caso de COVID-19 es limitada para los adultos mayores. Ninguno de los planes ofrece cobertura de gastos hospitalarios, asistencia médica y respirador mecánico por COVID -19 para mayores de 70 años.
En caso de decidirte por Assist 365, accedes a un 5% de descuento exclusivo para lectores desde este link.
Más información sobre cómo acceder a asistencia al viajero en esta nota: ¿Cómo tener un seguro de viajes?
Booking.com——-
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.