recorrer el fuerte de niebla valdivia

Visita al Fuerte de Niebla en Valdivia, Chile

En marzo 2019 volví a Chile para conocer Valdivia. Hace dos años había estado en la zona de Osorno, viaje que relaté aquí: Puerto Montt, visita a la Patagonia chilena. Esta vez, decidí recorrer Valdivia, una zona del sur de Chile famosa por sus ríos y sus fortificaciones, muy elegida en el verano por los chilenos y por los argentinos que viven cerca de la cordillera. La ciudad tiene un sistema de fuertes que son parte importante de su atractivo turístico e histórico. Las tres paradas obligadas son Isla Mancera, Isla Corral y el Fuerte de Niebla. Mientras las dos primeras las conocí mediante una excursión en catamarán, visité Niebla por mi cuenta.

visitar el fuerte de niebla valdivia clima
El Río Valdivia desemboca en el Océano Pacífico / Ale Saras

¿Cómo llegar a Niebla?

Cuando visitás Valdivia sin auto, el micro de la línea 20 se vuelve tu nuevo mejor amigo. Con otras palabras me lo avisó el chico del transfer que me llevó del Aeropuerto al hotel. Le comenté que quería visitar Niebla y me dijo que era muy fácil: micro 20 con cartel azul que dice NIEBLA.

descuento en asistencia al viajero

Si estás en el centro de la ciudad, vas a ver el 20 todo el tiempo, pero no todos pasan por todas las paradas. Por ejemplo, a una cuadra del hotel en el que me hospedé, tomé el 20 para ir hasta el Jardín Botánico de Isla Teja, pero el que va a Niebla no pasa por esa parada. Entiendo que pasará por varios lados, pero yo lo esperé en la parada que está en Av. Alemania y Carampangue, a metros del imponente y lujoso Hotel Dreams Pedro de Valdivia. Me dijeron que por ahí paraba seguro, así que allí fui y pasó.

Todos los micros en Valdivia cuestan 500 CLP, excepto el ramal que va a Niebla que sale 650 CPL (1 USD aproximadamente). El viaje son 17 km y dura unos 40 minutos. En el recorrido, pasa por la puerta de la Cervecería Kunstmann, te sirve si querés visitarla.

¿Dónde te bajás para visitar el Fuerte de Niebla? Eso mismo le pregunté al chofer, porque me tocó un día súper lluvioso y fuera de temporada, con lo cual eso de bajarse donde todos se bajan no aplicaba.

fuerte de niebla como llegar
Los alrededores del fuerte de Niebla / Ale Saras

Visitando el Fuerte de Niebla

Un relato de viaje a Niebla incluiría detalles sobre visita a algunos de sus muchas atracciones, como las playas y la feria costumbrista. El tema es que el día que fui era un auténtico diluvio, así que me limité al fuerte, porque ¡para eso había ido hasta ahí!

La entrada al Fuerte de Niebla es gratis y, a diferencia de las fortificaciones de Isla Mancera y Corral, está súper señalizado con pasarelas metálicas para recorrer todo con facilidad, incluso con paraguas, bajo la lluvia y las ráfagas, como fue mi caso 😛

recorrer el fuerte de niebla valdivia
Las pasarelas metálicas para recorrer el Museo de Sitio Castillo de Niebla. / Ale Saras
Fuerte de Niebla, a 17 km de Valdivia / Ale Saras

¿Te digo la verdad? El hecho de que lloviera le dio un toque especial. Si bien no se llama “Niebla” por una cuestión de clima o bruma, ver al Pacífico con la lluvia cayendo… ¡estuvo genial! No saqué un millón de fotos porque hacía malabares con la cámara-celular-paraguas-campera pero el lugar es una belleza.

En la puerta del Fuerte de Niebla hablé con un hombre que viste su traje de soldado histórico. “¿De dónde vienen?”, “Buenos Aires. ¿Vienen argentinos?”, le consulté, sintiendo que era un bicho raro en un lugar inhóspito. ¡Me dijo que en Semana Santa se llena! 🙂

Encontrá tu alojamiento:
Hoteles en Valdivia

Al lado del fuerte, hay unas tiendas de artesanías a buenos precios. También vi algunos lugares para comer, pero parecían cerrados. ¿Era la única visitante en Niebla ese día? ¡No! Yo sentía que haber llegado desde Buenos Aires hasta ahí era una rareza, (de hecho, en Valdivia un mozo me preguntó sobre cómo fue que había llegado hasta ahí) pero justo cuando salía del fuerte había un grupo de señoras de… ¡Colombia!

Justo a la salida, está la parada del micro 20, que pasa por la misma calle por donde llegás. Otros 40 minutos para el regreso, con la sensación del deber cumplido. Si vas a Valdivia, recomiendo conocer este bella localidad.

hola sim banner 1 descuento

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.