guia previaje 2021 2022 paso a paso como cargar la informacion

Previaje paso a paso: cómo registrarse y cargar facturas

El sitio web de Previaje finalmente está funcionando: el miércoles por la noche pude registrarme y cargar los comprobantes de hotel y aéreos.

Por lo que leí en las redes sociales, la página todavía tira algunos errores, como no mostrar el monto real a reintegrar cuando subís la factura de un alojamiento o no reconocer algunos códigos de reserva (sobre todo de Flybondi).

Será cuestión de esperar a que se solucionen. Mientras tanto, te muestro paso a paso cómo me registré en Previaje y cargué los comprobantes.

1. Registrarse en Mi Argentina desde la web de Previaje

Si no estás registrado en Mi Argentina, hay que hacerlo desde este link: https://previaje.gob.ar/app/beneficiarios o bien desde “Ingresar” en la web de Previaje, arriba a la derecha. Allí elegís “Crear cuenta” y cargás tus datos personales.

2. Inscribirse en la web de Previaje y cargar un medio de pago

Nuevamente, va a solicitar cargar datos personales como nombre, CUIL, fecha de nacimiento, mail, etc. Hecho esto, te llegará un mail de confirmación.

Para que te deje subir los comprobantes, lo primero que hay que hacer es elegir un medio de pago. En el menú superior, elegís “Mis viajes” y te va a aparecer la opción “Agregar medio de pago”. Esto se refiere a la forma en que querés que se te acredite la devolución del 50%.

previaje paso a paso medio de pago

Las opciones son tres:

  • Billetera Electrónica BNA+ (app del Banco Nación, sin costo, no llega tarjeta física)
  • Nueva tarjeta de crédito prepagada (tarjeta física enviada a domicilio, cuesta $290+IVA que se descuentan del crédito que te devuelvan)
  • Tarjeta Previaje 2020 (si ya usaste el programa en 2020)
previaje paso a paso medio de pago 2022


Leyendo algunos comentarios en blogs y redes, elegí que me envíen la tarjeta de crédito prepagada. Según leí, se puede cargar en Mercado Pago y usarla para pagar con QR. La app del Banco Nación no siempre la aceptan en todos los comercios.

Si seleccionás “Nueva tarjeta de crédito prepagada”, te pedirá elegir la sucursal de Banco Nación más cercana y también el domicilio al que querés que te la envíen.

3. Previaje paso a paso: cómo registrar un nuevo viaje y subir los comprobantes

Ahora sí es momento de registrar el viaje y cargar los comprobantes. Desde la pantalla principal de Previaje (https://previaje.gob.ar/app/beneficiarios/viajes) elegís “Nuevo viaje”.

registrar nuevo viaje para devolucion de gastos programa pre viaje

Te abrirá una pantalla para ingresar datos como ciudad de origen y destino, fecha del viaje, cantidad de acompañantes.

previaje registrar nuevo viaje

Clic en “Crear viaje” y listo. Lo siguiente es empezar a cargar los datos del prestador, es decir, el hotel, la aerolínea, la agencia de viajes, etc.

Cómo subir el comprobante de un pasaje aéreo

El número de CUIT de la empresa está en la parte superior de la factura. En el caso de las líneas aéreas, no te va a aparecer este dato porque lo que te dan es el itinerario del viaje con el código de reserva.

¿Necesitás los CUIT de Flybondi, JetSmart o Aerolíneas Argentinas? Acá te los dejo:

  • Aerolíneas Argentinas: 30-64140555-4
  • Flybondi: 30-71541893-9
  • JetSmart: 30-71521296-6

Al ingresar el CUIT, la razón social se completa sola. Por las dudas, chequeá que coincida. Después te pide el código de reserva.

previaje-2021-2022-como-cargar-comprobantes-de-pasajes-aereos

Una vez escrito, vas a “Elegir archivo” para subir el ticket y clic en “Guardar comprobante”. En esta nota te detallo bien paso a paso cómo cargar los pasajes aéreos en Previaje.

Subir la factura de un hotel, excursión, agencia de viajes, etc.

Si, en cambio, vas a pedir la devolución de cualquier otro gasto que no sea un vuelo, tendrás que cargar lo siguiente: cómo compraste (online, presencial), cómo lo pagaste, si usaste alguna promoción, el monto gastado y la fecha de emisión de la factura.

como subir tickets a previaje

Después, hay que adjuntar el comprobante. Para saber si es factura o recibo y de qué tipo, arriba de todo aparece. Lo habitual es que sea Factura B.

Para saber el punto de venta y número de comprobante, tenés que ver el número de factura. El formato suele ser 0002-000012345. El punto de venta son los primeros números (0002) y el número de factura lo que está después del guion (000012345). ¿Y el código de autorización CAE? Suele estar debajo de todo, al final de la factura.

cual es el cae punto de venta numero de comprobante

Y ahora sí: “Elegir archivo” para subir el ticket y clic en “Guardar comprobante”. ¡Listo!

¿Se cargó todo bien en Previaje?

Tras cargar todos tus tickets, la pantalla principal de Previaje te mostrará el monto pendiente de validación. Cuando yo hice esto mismo, la cifra estaba mal. Me reconocía el 50% del valor del vuelo pero solo $5.000 del alojamiento. Hoy, dos días después, ya me aparece el monto correcto, con el 50% de devolución de la estadía en el hotel.

Y ahora, a esperar. Según la web de Previaje, llegará un mail cuando los comprobantes sean aprobados. No especifica cuánto tarda.

Lo que sí dice es que “el crédito otorgado va a estar disponible a partir del mes del viaje en cuestión”. O sea que podés usar en tu destino para pagar restaurantes, excursiones, alquileres y demás servicios turísticos, pero también en tu propia ciudad.

Aprovechá al máximo tu viaje recorriendo tu destino con TOURS GRATIS!

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.