Hace algunas semanas aproveché unos días libres para hacer algo distinto: hacer un tour gratis por Buenos Aires. Como porteña, conozco muchos paisajes de la ciudad, pero me gustaba la idea de hacer un recorrido descubriendo un poco más la historia detrás de la postal. La primera vez que tomé un tour gratuito fue en Santiago de Chile y me pareció una excelente forma de conocer la ciudad.
Los tour gratis o free walking tour recorren varios puntos de la ciudad con un guía. Suelen ser caminatas de 2 a 3 horas con paradas en los puntos más importantes. Si bien son gratis, en tanto no hay obligación alguna de abonar, los guías trabajaban a base de propinas, por lo que, si creés que han hecho un buen trabajo, es justo dejar una propina acorde. Esto, insisto, es opcional y según la evaluación que hagas de la experiencia.
Tour gratis por Recoleta, Buenos Aires
Me enteré del tour por Civitatis, un sitio que ofrece excursiones gratis y pagas en todo el mundo y tiene muy buena reputación. Tras reservar mi lugar en la web unos días antes, acudí al punto de encuentro en las inmediaciones del Teatro Colón. Al encontrar al guía, le mostrás el comprobante de la reserva.
En este tour gratis para recorrer Recoleta, había una importante cantidad de turistas y nos dividimos en dos grupos: inglés y español. El grupo de los que tomamos el tour por Buenos Aires en español contaba con viajeros de Chile, Colombia, España, Perú y hasta un polaco. Arrancamos alrededor de las 10.30.
El guía, Iván, nos llevó a través de los puntos más importantes de San Nicolás y Recoleta, explicando no solo cuestiones de arquitectura sino, sobre todo, de historia. Cómo la inmigración es lo que define la identidad de Buenos Aires. Y cómo es que acabamos teniendo palacetes propios de París, aunque la mayoría de los inmigrantes no hayan venido de Francia.


Algunos de los clásicos imperdibles que vimos durante el tour gratuito por Buenos Aires: Avenida 9 de Julio, Edificio Kavanagh, Basílica del Santísimo Sacramento, Plaza San Martín, Monumento a los caídos en Malvinas, Avenida Alvear y el Cementerio de la Recoleta.


Como el recorrido del free walking tour lleva entre 3.5 y 4 horas, se hace una parada al mediodía en las inmediaciones de Plaza San Martín para almorzar, descansar o lo que necesites. A eso de las 14, se llega al Cementerio de la Recoleta y el recorrido termina en la tumba de Eva Perón.


Al finalizar, también podés hacer un tour gratis por el cementerio de Recoleta, para conocer la historia detrás de las tumbas más aristocráticas del país. Desde relatos de amor y política hasta fantasmas. Si tenés tiempo, es un imperdible de Buenos Aires.
👉Encontrá el mejor alojamiento en Buenos Aires👈
Free Walking Tours en Buenos Aires
Mi primera experiencia con Civitatis fue excelente. El guía, Iván, hizo un trabajo estupendo así que no dudo en recomendar este tour. Pronto haré otros por la ciudad para conocer más y sentir la curiosidad viajera sin ir muy lejos.
Además del recorrido por Recoleta, Civitatis ofrece varios tours gratuitos en Buenos Aires para conocer los imperdibles de la ciudad, como San Telmo, La Boca, Palermo, el centro histórico y Puerto Madero. También hay tours gratuitos en Tigre, La Plata y Salta.
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.