Cómo usar Cabify para volver de Ezeiza usando código promocional y cupones.

Así fue mi primera experiencia usando Cabify para volver de Ezeiza a Capital

Hace varios meses supe de la existencia de Cabify gracias a varios blogs de viajes que contaban su experiencia. Por entonces me registré usando un código promocional y obtuve $100 en mi cuenta para mi primer viaje. El crédito quedó hibernando hasta que hace unas semanas, cuando estaba ultimando detalles de mi viaje a Chile, decidí usar Cabify para volver de Ezeiza a Capital. La cosa es que ir y venir de los aeropuertos en Buenos Aires no es fácil y si se trata de volver de Ezeiza puede ser LA odisea.

A los milleros nos encanta ahorrar y viajar, por eso quería contarte mi experiencia usando Cabify para volver de Ezeiza. Ojo: no es que sea barato o algún tipo de ganga. Depende.

mi primera experiencia usando Cabify para volver de Ezeiza a Capital

Ahorrar con código promocional de Cabify

El viaje de Ezeiza a Capital, en principio, tenía un costo de $663 (peajes incluidos). Como me había registrado usando un código promocional, tenía $100 a mi favor para el primer viaje. Actualmente, el crédito que otorgan por registrarse con un referido es de $100, así que te recomiendo registrarte ahora antes de que lo bajen (lo habían bajado a $80, ahora subió. Cópense, Cabify, y no lo bajen!). Podés hacerlo desde este link y ambos recibimos $100.

Con ese crédito que tenía por el código, los $663 pasaron a ser $563. Bien. Pero además, le sumé una promoción de Mastercard Sorpresas!, el programa de la tarjeta que te permite acumular puntos por compras y canjearlos por descuentos.

Como me había decidido a usar Cabify para volver de Ezeiza a Capital, canjeé en Mastercard Sorpresas! un cupón de $100 de descuento (había de $150 pero cuando entré ya se habían acabado 🙁 ).

Viajar con cupones en Cabify para volver de Ezeiza

Tonces… Antes de viajar tenía el código promocional por referido de $100 y el de Mastercard por otros $100 (los de Mastercard no son acumulables, aclaro). Entonces, el viaje de $663, un costo promedio, me quedó en $463, bastante por debajo de lo que sale un taxi o remis.

Para comparar, hoy un Taxi Ezeiza oficial cobra $720 para el regreso del aeropuerto a Capital.

¿Y el servicio qué tal?

Tengo que decir que mi primera experiencia usando Cabify me sorprendió. Estaba medio dudosa sobre esto de pedir un auto desde una app (la nona todavía no se moderniza del todo), pero todo estuvo perfecto. Cuando llegué a Ezeiza, abrí la app, que ya detectaba mi ubicación, y puse hasta dónde quería ir. Ahí me dijo el costo y me indicó que había un auto libre a 2 minutos.

descuento en asistencia al viajero Como encontrarte en la terminal llena de gente no está fácil, me ubiqué cerca del McDonalds para usarlo como referencia. Igual costó un poco encontrarme con mi conductora asignada. Me llamaron de Cabify para pedirme una referencia y al toque nos encontramos.

Cuando reservás, te indican el nombre del conductor, patente, modelo y color del vehículo. Durante el trayecto le conté a Sonia que era la primera vez que usaba Cabify y me dijo que son bastante exigentes con los conductores. También me preguntó si quería escuchar alguna radio en particular 🙂

¿Cabify es seguro?

A medida que vas viajando, podés seguir el recorrido en la app de Cabify. Y una cosa que me pareció muy buena, por tema de seguridad, es que podés compartir ese itinerario que estás haciendo con alguien más, enviándolo por Whatsapp por ejemplo. Yo no usé esta herramienta en esta ocasión, pero lo encontré interesante.

¿Cómo se paga? Cargas tu tarjeta de crédito en la app (antes de tu primer pedido) y cuando termina el viaje, se descuenta el monto. A mí al toque me llegó un mail con el detalle del cobro.

Así que, milleros, Cabify es una opción más para ir y venir de aeropuertos en los viajes (o demás usos de la vida diaria, of course). Simulen en la app, comparen y aprovechen cupones.

Acá te dejo el link para registrarte y obtener crédito para tu primer viaje.

También podés leer la nota sobre mi experiencia reservando un Cabify para llegar a Aeroparque y volver:

Llegar y volver de Aeroparque con Cabify: Esta es mi experiencia

Información vigente al momento de publicación del artículo. Para más información, actualizaciones y legales consultar el sitio web de Cabify.

hola sim banner 1 descuento

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.