Llegar y volver de Aeroparque con Cabify: Esta es mi experiencia

Llegar y volver de Aeroparque con Cabify: Esta es mi experiencia

Hace un par de meses te conté cómo había sido mi experiencia usando Cabify por primera vez para volver desde Ezeiza a Capital. Como el servicio fue bueno, decidí viajar a Aeroparque con Cabify. Tenía que probar dos cosas: 1) Cómo funcionaba el sistema de reservas y 2) Si era posible conseguir uno en Aeroparque. Acá te cuento cómo me fue.

Hacer una reserva en Cabify

Reservar es simple. Una vez que decís para qué día y hora querés el vehículo, te envían un correo confirmando la reserva. Dato importante: el importe mínimo para reservar son $120. Te lo avisan en ese correo. En general, si vas a Aeroparque, es probable que gastes más de eso. Tal vez para un viaje más corto no conviene.

Mi auto llegó en el horario exacto en que lo pedí. Unos 10 minutos antes, la app me avisó que mi conductor estaba en camino. Llegamos a Aeroparque perfecto, el conductor y el auto impecables.

Otro tema: la tarasca. Al hacer la reserva se puede hacer un estimado de cuánto sale el trayecto. Mi referencia fue la siguiente: el remis que siempre llamaba me había costado $280 la última vez que lo pedí para ir hasta Aeroparque. Con Cabify, el viaje me costó $141.

Sumale esto. Como había promo con Mastercard, tenía $150 a favor, con lo cual el viaje me salió GRATIS. Yeah!

Si no tenés la app, podés descargarla desde este link y ambos recibimos $100 cuando se realice el primer viaje.

¿Se puede cancelar una reserva de Cabify?

Si, pero… En el correo que me llegó al hacer la reserva, decía: “Ten en cuenta que si cancelas un trayecto con menos de 20 min de antelación, se te cobrará $120”. ¡A tener en cuenta!

¡ALERTA DE PROMO! 

Si estás por viajar al exterior, ¡comprá su chip prepago internacional en HolaSim con descuento! Ingresá el código CONMILLAS y recibís un descuento de USD 9,99 en tu compra de combo inicial.

 

Volver desde Aeroparque con Cabify

descuento en asistencia al viajero

Esto era lo que me generaba más duda. En realidad, pensé, si me funcionó pidiendo uno en Ezeiza… Aeroparque no debería ser más complicado. Entonces marqué en Cabify el recorrido que iba a hacer y la app me preguntó cuánto tiempo estaba dispuesta a esperar. Creo que puse 10 minutos. En ese tiempo, apareció mi conductor. Le puse en qué lugar de la terminal estaba y… ¡llegó!

En esta caso, el recorrido de regreso desde Aeroparque con Cabify me costó $160… pero como tenía la promo de Mastercard, esta vez de $100, terminé pagando $60. Habitualmente hubiera pedido un remis en los counters que hay a la salida de Aeroparque. Si mal no recuerdo, salía como $400 mínimo la última vez que lo use.

Si nunca usaste Cabify, la cosa es así: se carga una tarjeta de crédito o una cuenta de PayPal y el costo del viaje se descarga directo de ahí.

Nota: recientemente, Cabify anunció que cobrará un adicional en horarios de alta demanda. Cuando hice el viaje que narro aún no se aplicaba este extra.

Cada uno hará cuentas si le resulta o no conveniente. De momento, es una opción más para los viajeros y eso está buenísimo 🙂

Acá podés leer cómo fue mi experiencia usando Cabify para volver de Ezeiza:

Información vigente al momento de publicación del artículo. Para más información, actualizaciones y legales consultar el sitio web de Cabify.

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.