Hace unos días regresé de un viaje de 5 días por la capital mendocina y tuve la oportunidad de probar varias formas de moverse en Mendoza sin auto. ¿Cómo ir del aeropuerto al centro, recorrer la ciudad y tomar colectivos cuando no manejás o estás sin auto? Esta es mi experiencia.
Ir del Aeropuerto de Mendoza al centro: taxi, colectivos, Uber, Cabify…
Si hay una cosa que me llamó la atención del Aeropuerto de Mendoza capital es que está muy bien organizado para salir y usar el servicio de transporte que quieras. Apenas salís del edificio, hay taxis, como en todos lados. Pero también aparecen otras opciones.
En una segunda dársena hay una parada especial y señalizada para quienes quieran esperar allí su Uber o Cabify. Todo legal y sin conflictos. De hecho, desde la app de Cabify podés elegir entre pedir un auto particular o bien un taxi (este último tiraba un precio un poco más caro). En esa misma dársena está la parada del colectivo 680 que va hasta el centro de la ciudad de Mendoza.
En mi caso, opté por pedir un Cabify que, si bien la app inicialmente decía que estaría en unos 3 minutos, demoró unos 15 minutos porque venía a dejar un pasajero al aeropuerto. Fuera de eso, nada que decir. El viaje costó unos 800 ARS (4 USD al cambio no oficial al 1/3/22). Comparando la distancia recorrida, el valor de Cabify en Mendoza resulta más barato que en Buenos Aires.
Para el viaje desde el centro hasta el aeropuerto, opté por pedir un remis en el hotel y el costo resultó ser el mismo: 800 ARS.
Cómo moverse en colectivo en Mendoza
Una vez en la ciudad, no usé taxis ni apps, pero sí el colectivo. Me alojé enfrente de la Plaza Independencia, la más importante de la ciudad, que es una excelente ubicación para hospedarse si buscás moverte por Mendoza sin auto, por tu cuenta y sin gastar una fortuna.
Uno de los lugares que quería conocer era el Palmares Open Mall, un shopping a cielo abierto ubicado en el área de Godoy Cruz, al sur de la ciudad y unos kilómetros antes de Chacras de Coria, otra de las zonas turísticas de Mendoza.
Llegar a Palmares Open Mall en colectivo fue súper fácil. Tomé el 720 en Plaza Independencia y en un recorrido sin muchas vueltas, me bajé en la puerta del shopping. El trayecto, en fin de semana, no me tomó más de media hora. El costo del pasaje fue de 35 ARS (0.17 USD) y se paga con la tarjeta SUBE.
Este viaje lo hice en mi último día en la ciudad, por lo que no lo volví a usar, pero me pareció muy práctico. Además de poder pagar con SUBE, el sistema de transporte público de Mendoza tiene varias cosas a destacar:
- Con la app MendoTran se pueden ver los recorridos de los colectivos para saber cuál tomar.
- En la Plaza Independencia hay un cartel que te dice en tiempo real a qué hora pasa el siguiente colectivo de cada una de las líneas, además de cuántos minutos está atrasado o adelantado, en caso de ser así.
- En algunas partes de Godoy Cruz vi que funciona un Metrobus como el de de Buenos Aires, con paradas y recorridos exclusivos, lo que agiliza el viaje si lo tomás en hora pico.
- Muchas paradas cuentan con techo y asiento.
Cómo moverse y recorrer Mendoza sin auto: City tour hop on-hop off
Si bien el city tour por Mendoza es una excursión de medio día que se puede contratar en cualquier agencia de turismo, te recomiendo tomar los micros de la municipalidad: es más barato y podés manejar tus tiempos a gusto.
¿Cómo funciona? Podés comprar el pase online o en el puesto que está en la Plaza Independencia (sobre la calle Chile). Aceptan efectivo, tarjetas y Previaje. Los micros del city tour salen cada media hora y funcionan con la modalidad hop on-hop off. ¿Qué significa? Que, durante 24 horas, podés bajar y subir las veces que quieras en cada una de las paradas.
Por ejemplo, si te interesa la segunda parada, te bajás, la recorrés y sabés que podés tomar el colectivo para seguir el viaje en el mismo lugar donde te bajaste. Pasan cada 30 minutos por cada parada. Son abiertos y ventilados.


Del total de nueve paradas, me bajé en dos: El Museo Fundacional (parada 2) y el Cerro de la Gloria (parada 9), uno de los lugares imperdibles de Mendoza. Luego de esta última parada, regresa a Plaza Independencia, para descender en el punto de inicio (sin detenerse en el trayecto).
En esta nota te doy todos los detalles: City Tour por Mendoza: Así es el recorrido del bus turístico
Te recomiendo hacer este tour en tus primeros días en la ciudad, en especial si vas a moverse en Mendoza sin auto, porque te permite ver los sitios de interés y quizás otro día ir específicamente a ese lugar y visitarlo por tu cuenta tomando un colectivo, taxi, Uber, etc. Si preferís hacer un city tour caminando, podés optar por un Free Walking Tour por la capital mendocina.
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.