Los tours gratis son ideales para recorrer, conocer gente y ahorrar dinero. Mi primera experiencia fue hace varios años, cuando visité Santiago de Chile por primera vez. Había leído en varios foros sobre estos free walking tours y, como viajé sola, me parecía una buena forma de conocer la ciudad acompañada y sin gastarme una fortuna.
Hace unos meses comencé a investigar más sobre los tour gratis e hice uno por Recoleta, en Buenos Aires, con el propósito de conocer mejor mi propia ciudad. La experiencia fue perfecta. Lo reservé a través de Civitatis y el guía Iván hizo un trabajo excelente.
Los free walking tour se realizan en las capitales y ciudades más importantes del mundo. ¿Cómo funcionan? ¿Por qué son gratis? Los guías trabajan a base de propinas. Se puede tomar el tour completamente gratis y, cuando el tour termina, si estás conforme la experiencia, le das una propina al guía. En general, se sugieren entre 5 a 10 dólares, pero puede ser más o menos según cómo valores el tour.
Si estás planeando viajar a algún país de Sudamérica, acá armé un listado con todos los tours gratis que encontré. Iré sumando más si hay novedades. Si viajas a otro lugar del mundo, aquí puedes verificar los tours gratuitos en español disponibles en tu destino: TOURS GRATIS EN ESPAÑOL EN TODO EL MUNDO.
Tours gratis en Sudamérica
En algunas capitales, hay varios tours que recorren los distintos barrios o temáticas de la ciudad, como es el caso de Buenos Aires, Río de Janeiro, Lima y Montevideo.
ARGENTINA
10 tours gratis por la Ciudad de Buenos Aires
La Plata (Provincia de Buenos Aires)
Tigre (Provincia de Buenos Aires)
Salta Capital (Provincia de Salta)
BRASIL
Río de Janeiro
Salvador de Bahía
CHILE
Santiago de Chile
Valparaíso
Viña del Mar
COLOMBIA
Bogotá
Cali
Cartagena de Indias
Medellín
ECUADOR
Quito
PARAGUAY
Asunción
URUGUAY
Montevideo
Seguí ahorrando con
👉TODOS ESTOS DESCUENTOS👈
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.