qué visitar en San Miguel de Tucumán villa nougues

Qué visitar en San Miguel de Tucumán

Fui dos veces a San Miguel de Tucumán. La primera, para conocer. La segunda, porque se me vencían unas millas. Fueron dos visitas bien distintas por una razón que, en un destino así, lo cambia todo: el clima. Viajé en la misma época del año, pero la primera vez hacía un calor que rajaba la tierra. Posta. Me refiero a que tipo 12 del mediodía era almorzar en un sitio con aire acondicionado y de ahí a descansar al hotel. LA CALOR. En mi segunda visita, fue justo al revés: llovió de lo lindo y no vi el sol en todo el viaje. Así que habiendo estado con estas dos variantes climáticas, paso a contarte qué visitar en San Miguel de Tucumán, si estás planeando una escapada.

La Casa Histórica de Tucumán

Y sí. Tengo que empezar por el símbolo de la provincia: la Casa Histórica de la Independencia, ubicada a una cuadra de la plaza principal. Si no la visitás, no estuviste en Tucumán. Es un recorrido de alrededor de media hora, donde podés ir viendo pinturas, muebles, trajes y todo lo referido a lo sucedido allí el 9 de julio de 1816. La casita de Tucumán se puede visitar de lunes a domingos de 10:00 a 18:00 hs. La entrada es gratuita.

qué visitar en San Miguel de Tucumán casa historica
Casa Histórica de la Independencia

Las empanadas tucumanas de Sara Figueroa

Cumplido el deber, justo enfrente de la Casa Histórica, está la famosa Sara Figueroa y sus empanadas tucumanas. Tal vez la viste en la tele. Es una señora que pasó los 80 años y cada día se sienta frente a la casita para vender sus increíbles empanadas. Según leí, ahora tiene un pequeño puesto al lado de la Casa Histórica. Las probé la segunda vez que fui y, como te explico, son el cielo en la tierra. Ni lo dudes.

Plaza Independencia y alrededores

Después de la Casa Histórica, la Plaza Independencia es el segundo punto desde el cual recorrer los atractivos turísticos de la capital provincial. La Casa de Gobierno es la construcción más imponente. Fue lo que más me sorprendió la primera vez que pasé por la zona y dan ganas de sacarle mil fotos. A unos pasos, está el Teatro Mercedes Sosa.

que visitar en san miguel de tucuman casa de gobierno
Entre la Casa Histórico y las iglesias, está la Plaza Independencia. A uno de sus lados, la imponente Casa de Gobierno.

Qué visitar en San Miguel de Tucumán: ¡Iglesias!

El norte argentino destaca por tener cantidad y variedad arquitectónica en lo que se refiere a iglesias. Una cuadra, una iglesia o casi. Alrededor de la Plaza Independencia, hay alrededor de cinco iglesias de distintos estilos. Una de las que más me impactó fue la de San Francisco, en la esquina de 25 de mayo y San Martín, en diagonal a la Catedral.

Lee también: 5 iglesias para visitar en Salta capital

Cerro San Javier

No todo lo que hay que visitar en San Miguel de Tucumán está en el centro. En las afueras de la ciudad está el Cerro San Javier con varios puntos de interés. Durante el recorrido (lo hice con una excursión) se puede visitar el Cristo Bendicente. En el punto más alto del cerro fue donde se esparcieron parte de las cenizas de Mercedes Sosa y hay una parada en el camino que invita a recordarla. A unos kilómetros podés visitar El Siambón, una zona a puro verde donde se erige un monasterio benedictino con una abadía construida con piedra. También hay venta de productos regionales preparados por los monjes.

Dique El Cadillal

Esta imponente presa de embalse es una de las mayores atracciones para visitar en San Miguel de Tucumán. Como las anteriores, está en las afueras, a 21 kilómetros en este caso. Yo estuve de paso, pero te puedo decir que dan ganas de quedarse un buen rato, ideal para tomar aire, comer y pasear por la zona. Se pueden practicar deportes, visitar el museo arqueológico y la reserva natural.

que visitar en San Miguel de Tucumán Dique El Cadillal
Dique El Cadillal en las afueras de San Miguel de Tucumán

Villa Nougués

A 45 kilómetros de la capital, está Villa Nougués, una localidad encantadora. Es la mezcla ideal de imponentes casonas con cerros verdes, elegida por muchos tucumanos y turistas para pasar el verano. ¡Encantadora!

Encontrá alojamiento para tu viaje: Hoteles en San Miguel de Tucumán

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.