ingresar a Argentina desde Chile Brasil y Uruguay hoy

¿Se puede ingresar a Argentina desde Chile, Brasil y Uruguay?

Desde que el 20 de marzo de 2020 se dictó la cuarentena obligatoria, los viajes se pudieron en pausa, tanto los internos como la posibilidad de ingresar a Argentina desde otros países. Tras seis meses de aislamiento social, ¿cuál es la situación actual? ¿Quién puede entrar o salir? ¿Qué pasa con los ciudadanos de países vecinos como Chile, Brasil y Uruguay?

En primer lugar, los argentinos podemos salir del territorio nacional, realizando una declaración jurada digital en la que renunciamos a solicitar ayuda al gobierno en caso de no poder regresar. Pero poder, se puede, en tanto el país al cual queramos ir permita el ingreso de argentinos. Al volver, se exigen 14 días de cuarentena.

Te puede interesar: ¿Qué países tienen las fronteras abiertas, cerradas o con restricciones?

Actualmente, además del transporte terrestre particular, se puede salir mediante vuelos especiales que cada aerolínea va anunciando a medida que son autorizados. En el caso de Uruguay, Buquebus tiene frecuencias todas las semanas, pero solo para argentinos o residentes y uruguayos o residentes que regresan a su país de residencia.

Por otra parte, la circulación interna en Argentina requiere permisos especiales y no hay vuelos domésticos regulares.

Ingresar a Argentina siendo extranjero

Los ciudadanos extranjeros no tienen permitido ingresar a Argentina. En el título comentaba sobre Chile, Brasil y Uruguay, cada uno con situaciones distintas en cuanto evolución del virus. Pero lo cierto es que los ciudadanos de estos países, así como los de cualquier otro, no pueden entrar al territorio argentino.

Según la página del Ministerio de Justicia de la Nación, esta prohibición estará vigente al menos hasta el 11 de octubre de 2020 y podrá cambiar en función de la situación sanitaria:

“Los extranjeros que no residen en el país no pueden ingresar a la República Argentina por ningún punto de acceso: puertos, aeropuertos, pasos internacionales o centros de frontera”.

Esta es la información disponible al 24 de septiembre de 2020. Se espera que pronto haya novedades sobre el regreso de los vuelos regulares y protocolos para viajes.

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.