movistar arena fachada

Movistar Arena Argentina: Mi experiencia en el nuevo estadio de Buenos Aires

Hace varios meses me enteré que Keane venía a Argentina. Una de las cosas que me deciden a ir o no a un recital es el lugar donde se realiza. Cuando leí que era en el “Buenos Aires Arena” (nombre que tenía meses antes de su inauguración) empecé a investigar. ¿Qué es? ¿Dónde queda? Hace unos días finalmente fui al concierto de Keane en el Movistar Arena Argentina y, además de la emoción de ver a la banda británica, fui con la curiosidad de conocer este nuevo lugar para conciertos en Buenos Aires.

¿Cómo es el Movistar Arena Argentina?

Se trata de un estadio cerrado con capacidad para entre 4.000 hasta 15.000 personas, según el caso. Por dentro, la disposición de las ubicaciones es comparable al Luna Park, pero con más bandejas. Está el escenario con dos niveles de platea tanto en laterales como adelante. En el concierto de Keane, el campo era todo de pie y estaba dividido en trasero y delantero.

movistar-arena-argentina-por-dentro
Movistar Arena por dentro: campo trasero, delantero, platea alta y baja.

¿Dónde queda? ¿Cómo llegar?

Una de las cosas a favor que tiene el Movistar Arena Argentina es que está conectado con todos los medios de transporte. Está ubicado Humboldt 450, Villa Crespo, pegado a Chacarita, a metros de la intersección de Av. Corrientes y Av. Dorrego. Pasa el subte B, varias líneas de colectivo, el metrobus a pocas cuadras y hasta el tren.

Una cosa que me sorprendió fue que cuando me bajé del colectivo, en las inmediaciones del estadio había personal indicando a los asistentes por dónde tenían que ir para poder ingresar. A su vez, a la salida había carteles indicando hacia dónde había que caminar si uno quería tomar el Metrobus o ir hacia Av. Corrientes. Yo estaba orientada porque salí por donde entré, pero de no ser el caso, es súper útil para ordenar la salida.

Ir en auto es otra opción, el tema es el estacionamiento. Cerca del estadio hay… pero puede no ser la mejor idea si tenés transporte público que te alcance. Más adelante te cuento.

Comodidades: Asientos, comida, ascensor, aire acondicionado

Si hay una cosa que me hace padecer un recital es morirme de calor. La gente exaltada, todos cantando… peligro de sauna. Imaginate mi emoción al entrar al lugar y notar que ¡sí! Tiene aire acondicionado. Eso no significa que en algún momento de las dos horas de show no se sienta algo de calor, pero el tener aire acondicionado todo es más ameno.

Interior del Movistar Arena, con capacidad para entre 4.000 hasta 15.000 personas.

Cuando ingresé (no lleves agua ni botellas, te las sacan al entrar), quería conseguir algo de comer y tomar. Y quería ver qué onda los precios porque es sabido que en los estadios y teatros los precios son elevadísimos. Hay varios lugares para comprar pero no demasiadas opciones.

Vi panchos, papas fritas de paquete, galletitas, sándwiches de jamón crudo en baguette, chocolates y todo ese tipo de snacks. Para tomar, hay café, agua y gaseosa (todo en vaso de papel, no se pueden ingresar botellas ni compradas ahí dentro). Yo compré unas galletitas y bebida por $270. El combo sándwich de jamón crudo con bebida estaba $340. Paquetes de palitos o papas fritas están $120 (precios noviembre 2019).

Por otro lado, en la salida de cada nivel del Movistar Arena Argentina hay puestos de hidratación con vasos y dispenser de agua.

Acceso para personas con movilidad reducida

Después de hacerme de las provisiones, consulté por dónde tenía que subir. “Por esta escalera o los ascensores a la vuelta”. Como siempre los conciertos son intensos, opté por no acumular tantos pasos. Fui por el ascensor y de paso vi que onda. Grande, moderno, recién estrenado. Más que bienvenida esta facilidad para personas con movilidad reducida.

En mi piso había más puestos para comprar comida y baños amplios al final del pasillo. Los asientos en el recinto son cómodos, dentro de lo que se le puede pedir a una butaca de estadio… Un poco juntos, sí, es un tema si tenés asiento en el medio y querés salir más de una vez. Tenelo en cuenta si sacás entrada. Por suerte yo saqué en la punta así que tuve que moverme cada vez que llegaba alguien.

¿Cuál es la mejor ubicación en el Movistar Arena?

Al momento de comprar la entrada, no sabía cuáles eran las mejores ubicaciones ya que era mi primera vez en este estadio. Cuando compro trato de encontrar un equilibrio entre la mejor ubicación (o sea, cercanía al escenario) y el precio que estoy dispuesta a pagar. En este caso, opté por platea alta. La imágenes de este post están tomadas desde esos asientos. Además, suelo elegir pasillo porque da más libertad de movimiento.

Claro que siempre está la cuestión personal. Con mi 1.57 m de altura, el campo de pie no suele ser la mejor ubicación. Ya me pasó de ir a un recital en Vélez y no ver absolutamente nada porque una multitud me tapaba. Puede que en el caso del campo trasero o delantero del Movistar Arena, al estar hecho para conciertos, los petisos no tan altos veamos.

movistar-arena-buenos-aires-como-es-por-dentro-1
Concierto de Keane en el Movistar Arena Bs. As. desde platea alta (se veía mejor de lo que muestra la foto)

Salir y buscar transporte

La salida fue muy ágil. Yo tomé un colectivo y lo que sí te recomiendo es que uses transporte público. Cerca del Movistar Arena Argentina hay playas de estacionamiento pero por lo que vi, colapsan. Desde que llegué a la parada, apareció el colectivo, subí y arrancó (unos 15 minutos), enfrente había al menos una cuadra de cola de gente esperando para buscar su auto en los estacionamientos cercanos. No sé cuánto habrán estado esperando.

También cuando salí del estadio vi que había personas ofreciendo servicio de combi a provincia (Lomas de Zamora, Lanús). También es buena idea fijarse una alternativa al subte. Ese día ya había cerrado.

Si viajás del interior para un concierto en el Movistar Arena, puede ser buena idea optar por un alojamiento en Palermo, que está muy cerca del estadio.

Ale Saras

¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.

24 Respuestas a “Movistar Arena Argentina: Mi experiencia en el nuevo estadio de Buenos Aires”

  1. Muchas gracias por toda esta data. Tengo una discapacidad visual,decidí mandarme sola a un recital y estaba medio con miedo,pero con toda tu info,la verdad,voy más tranquila. Sos muy genial. Gracias de nuevo 😊

  2. Hola Ale, MUCHAS gracias por tu post, muy útil, yo compré en platea alta pero aún no me indican el sector y fila, alguna recomendación y estará bien

    1. Hola María, yo lo elegí al comprar. Pero si no te lo especifica entonces quizás en ese show es sin numerar. La verdad no sé si cambia de un show a otro, pero puede que así sea.

  3. Hola! una consulta, como es la ubicacion de las butacas? Compre en Platea, pero no se si se enumeran por cercania al escenario o no (por ejemplo, si es que la butaca 1 es la mas cercana al escenario)
    Gracias

    1. Cuando fui, tenía la butaca 1 y era pasillo, pero en el costado más lejos del escenario. O sea, los números aumentaban cuanto más cerca del escenario.

  4. Voy desde el interior al Movistar Arena en auto. Donde me conviene dejarlo? Porque con lo que están robando no lo quiero dejar en la calle, pero si los estacionamientos colapsan, que me conviene?

  5. Hola por no haber ido jamás compre lo que mejor le venia a mi bolsillo. Conseguí sector L. Me entero que es platea. Yo creía que era platea… se verá bien?

    1. Hola, saque en sector a .. fila 5. Espero que se vea lindo. Me.llama la atención que se cubrieron más rápido los sectores que dice vista restringida

  6. Hola Ale gracias por la info muy util. Es mi primera experiencia en movistar arena. ¿qué ubicación recomendas si soy de baja estatura?

  7. Buen día Ale. Muy buena tu reseña!. Sacamos entradas para Calamaro en el sector 315 y dice Fila A, asientos 3 a 6. Viendo la foto desde tu ubicación me da la impresión de que fuera el mismo sector. Tendrás idea cuál será la fila A?…. Ya leí que cuanto más altos los números de butaca más cerca del escenario, pero bueno, es lo que había disponible. .. Gracias por lo que me puedas comentar. Saludos

    1. Hola, sí, en el concierto que fui tenía sector 315 de Platea Alta, fila C, así que la A debe ser la de adelante de todo. Si, cuanto más alto el número, más cerca del escenario. Yo tenía el 1 y era el pasillo más lejano al escenario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.