En 2018 decidí que quería comenzar 2019 en otra ciudad. Salta fue la elegida y te lo conté en este post: Pasar año nuevo en otra ciudad: Mi primera experiencia.
¿Estás pensando en visitar Salta? Acá te dejo algunos precios de referencia para que sepas qué esperar. ¿Cuánto sale comer? ¿Cuánto cuesta un taxi desde el Aeropuerto? Van esos datos y algunos más de enero 2019. Ya sabés que pueden ir variando.
Taxi Aeropuerto – Hotel en el centro – Aeropuerto
Me hospedé en un hotel ubicado a una cuadra de la plaza principal. Como en viajes anteriores, tomé un taxi en el aeropuerto. Me salió $270. El viaje fueron unos 20 minutos, no había nada de tráfico. Para el regreso, tomé el taxi en una parada ahí nomás del hotel y me costó $250.
¿Cuánto sale comer en Salta?
Como en toda ciudad, el valor puede variar mucho dependiendo del lugar elegido, el plato que se pide o si se consume vino. Yo elegí restaurantes y confiterías del centro y no noté una gran variación de precios.
Empecemos por lo importante: las EMPANADAS. Y va con mayúscula porque ¡son todo lo que está bien! En Doña Salta, un lugar con muy linda ambientación, buena atención, mucho lugar y muchos extranjeros, hay una gran carta de comidas típicas. Y las empanadas salteñas con maravillosas. En enero 2019 me costaron $25 cada una. No son enormes, pero son contundentes. Las pastas rondaban los $200-$250 (salsa incluida).


¿Cuánto sale la bebida sin alcohol? En todos los lugares donde comí estaba entre $60 y $70. Algunos platos -como las milanesas que probé en varios sitios- los compartí. Hace unos años fui a Salta y la milanesa de carne que nos sirvieron era tan grande que nos tuvieron que cambiar de mesa porque no entraba. POSTA. Tené en cuenta que ese tipo de platos son para compartir.
Las meriendas las encontré súper baratas. Claro que depende de lo que pidas, pero un té o café con un alfajor en un bar en esquina de la plaza me salió $70. Una merienda un poco más contundente alrededor de $150. Un tostado con licuado menos de $100.
Aprovechá en Salta: ¡Tour GRATIS por la ciudad!
Alfajores y regalos
Las empanadas son un clásico de Salta, pero no te pierdas los alfajores de “La Pachamama”. ¿Viste cuando estás planeando un viaje y entre las cosas importantes está traer alfajores? Bueno. Son una locura. Hay un local tipo fábrica en una esquina pero los encontrás en casi todos los locales de artículos regionales. En enero 2019 me salieron $240. Los mejores $240 invertidos del mundo 🙂
Y todo lo que sea recuerdos, artesanías y demás te imaginás que tenés un abanico de opciones. Pero los precios en general son bajos (en comparación con Buenos Aires, al menos). Un dato: hace unos años hice la excursión hasta Humahuaca y, si bien las artesanías en la ciudad de Salta son económicas, los precios son incluso más bajos yendo más al norte. Si, por ejemplo, querés comprar pulóveres de alpaca o manteles de aguayo y vas a hacer excursiones, aprovechá a comprarlos en Purmamarca o Humahuaca.
En la ciudad de Salta, de todas formas, conseguís cinturones de cuero por $200, pashminas bordadas por $250, sacos por $650. Y también hay cosas como estas zapatillas de aguayo que amé y me salieron $590.


¿Buscás alojamiento para tu viaje?
Revisá: Hoteles en Salta
¡Compartílo en Pinterest!


Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.
Gracias por postear info. Podrías orientarme con las excursiones y los precios. Estamos definiendo ir 4 o 5 días si nos cierran los nros.
Graciasss!!
Hola Karina!
En este viaje que relato no hice excursiones, pero en un viaje anterior recorrí Cafayate y Humahuaca. Me faltaron las salinas grandes y Cachi, por ejemplo.
Precios es complicado porque pueden haber variado desde enero, pero en un folleto que agarré para tener idea, las excursiones de día completo (12 horas) a Cayafate, Cachi o Humahuaca estaban alrededor de $1.000. Las Salinas Grandes un poco más, $1.500 aprox. City tour $450.
En el centro de Salta está lleno de agencias. Yo siempre que fui contraté directo allá.
Saludos!
Me cuentan los precios a mediado de Julio/19
que recomiendan recorrer primero llegando a salta y estando 8 dias
Hola Cristian,
No conozco toda Salta, pero te recomiendo visitar Cafayate (el camino hacia la ciudad ya es en sí una excursión llena de atractivos) y para el norte tenés San Salvador de Jujuy, Purmamarca (con el cerro de los siete colores), Tilcara y Humahuaca. Hasta ahí llegué yo en un día. Otras ciudades que me quedaron pendientes son Cachi, Iruya, las salinas Grandes.
Buen día. Consulta. Alguno fue de manera privada de salta capital a las Salinas grandes en taxi ? Algún precio ??? Voy con mi familia en 20 días ! Saludos
Hola!!! tendrás una idea de cuanto saldría un taxi desde el aeropuerto de salta al centro?
En enero 2019 me salió unos $270, tal vez ahora salga un poco más, pero en general moverse en taxi en Salta es barato 😉