¿Sabés por qué empecé a usar Booking? Por los convenios para sumar millas. Una vez que reservé por primera vez y ví que todo funcionaba (la reserva y la acreditación de millas), se volvió una plataforma frecuente para considerar reservar hoteles. Las millas que se pueden ganar en Booking son tentadoras, pero no es el único punto a considerar. Así que veamos sus ventajas y desventajas.
Ventajas de reservar en Booking
Cancelación: Booking tiene una política bastante flexible en cuanto a cancelaciones. Y es bien clara. En cada alojamiento, te especifica si la reserva se puede cancelar. En ese caso, indica hasta que fecha es posible hacerlo y cuánto hay que pagar si te pasás de esa fecha. Lo bueno es que, en general, la mayoría de los hoteles permiten cancelar cerca de la fecha de alojamiento. Así, por ejemplo, se puede seguir buscando precio o podés mover la fecha de viaje sin perder una buena oferta.
Acumulación de millas: Reservar un hotel y además sumar millas es un golazo. Es una ventaja frente a otras agencias tradicionales, aunque no es la única. Hace un tiempo armé una nota comparando los convenios de Booking con las principales aerolíneas que operan en Argentina: ¿Dónde conviene sumar las millas de Booking?.
Amplia variedad de alojamientos: A diferencia de plataformas como Rocketmiles, Kaligo o Pointhound, que también dan millas por las reservas, Booking lleva la delantera por la amplísima cantidad de alojamientos en todo el mundo.
Plataforma reconocida en todo el mundo: Se trata de un sitio usado a nivel global. Esto es positivo en cualquier caso, pero sobre todo si necesitás reservar hoteles en el extranjero.
Varias formas de pago: Hay que leer bien cómo es el pago en cada alojamiento. Hay varias opciones, que dependen del hotel, no de la plataforma. Puede ser pago directo en el hotel, transferencia bancaria, pagar una parte al reservar y lo demás todo en el hotel, o abonar todo al momento de hacer la reserva. También tiene una opción interesante que no requiere tarjeta de crédito. Al buscar alojamiento, se puede filtrar por forma de pago.
Ofertas y descuentos: Me ha pasado de reservar un hotel y unos días más tarde verlo más barato. Eso me ha hecho ahorrarme algunos dólares. Booking pone precios competitivos. También tiene la opción de referir amigos y darte crédito cuando reserven . Si sos categoría Genius, también ofrece buenos descuentos.
Desventajas
Cotización del dólar: Esto aplica a argentinos y ciudadanos de países con un dólar que va y viene 😛 Sucede que las reservas en Booking son en dólares. Entonces, esto puede ser una desventaja dependiendo de cómo quieras pagar. Si vas a hacerlo en dólares en el hotel o al momento de reservar, esto no te afecta mucho. Ahora, si querés pagar con tarjeta de crédito al llegar, el valor en pesos de la reserva variará al ritmo del dólar. Además, si haces la reserva de un hotel en tu propio país, también es a precio dólar. Me pasó de resevar un hotel en Tucumán y ver como la tarifa iba subiendo y subiendo… terminé cancelando la reserva y comprando las noches de hotel en una agencia local.
IVA en hoteles nacionales: Hay que estar atento con esto. Nunca usé Booking para alojarme en mi país (Argentina) por la variación de la moneda, pero también está el tema del IVA aparte. Si intentás reservar en un hotel nacional, vas a ver que siempre dice que no está incluído el IVA. Si el precio te cierra, no es problema. Pero es importante tener en cuenta que al precio de la reserva hay que sumarle un 21% sobre la tarifa en dólar. Puede ser una diferencia importante.
Sin financiación: Probablemente la mayor desventaja de Booking sea la falta de financiación. Mientras las agencias locales nos permiten sacar cuotas, con o sin interés, en Booking es todo de una, sea en el hotel o al reservar. En el mejor de los casos, en dos partes, cuando el alojamiento cobra un primer adelanto.
Lo mejor, comparar. Revisá los precios de Booking para tu próximo destino.
Reservar alojamiento en una agencia online: ¿funciona? ¿es seguro?
Sumar millas con reservas de hotel en agencias online
Ale Saras
¡Hola! Soy Ale Saras: redactora, diseñadora audiovisual, cinéfila, viajera y millera. Vivo en Argentina y me dedico a crear contenido para diversos medios de Hispanoamérica. En 2017 lancé este blog para compartir información de un tema que me fascina: ¡viajar! Así nació Viajes con Millas, un sitio con relatos de viajes y consejos prácticos para sumar millas y ahorrar.